En Estados Unidos, ella graba cómo su novio la mata

Cuando las autoridades de Estados Unidos iniciaron la investigación vieron que la chica había grabado el momento de su muerte.

Fue en Estados Unidos, donde Efraín “N” de 24 años, tenía en sus manos una pistola calibre 45, la había usado para practicar tiro al blanco, y creyó que no estaba cargada así que apuntó a su novia y presionó el gatillo.

Mientras su novio tenía el arma Karina Isabel “N”, de 24 años, estaba grabando el momento con su celular hasta que él disparó y la bala salió disparada hacía la cabeza de la joven, provocandole graves daños.

Pronto llamaron a agentes de la Policía del Condado El Paso, en Estados Unidos, para ir al Hospital de Providence East Campus, para atender el caso de la joven, esto sucedió el pasado domingo 10 de abril.

¿Qué sucedió con el joven que disparó a su novia en Estados Unidos?

¿Qué sucedió con el joven que disparó a su novia en Estados Unidos? 
¿Qué sucedió con el joven que disparó a su novia en el país? 

Efraín había comprado el arma para practicar tiros con su grupo de amigos, hasta que por la tarde se reunió con su novia, Karina, en su camioneta, donde disparó, él dijo a los investigadores que “entró en pánico, tiró todo” cuando vio que sí había disparado y en su vehículo llevó a la joven al hospital.

Los oficiales regresaron al lugar y al revisar el celular de Karina encontraron el video de cuándo su novio le disparó, fue este lunes 18 de abril de 2022 cuando la Oficina del Sheriff del Condado de Estados Unidos anunció que la joven falleció el 12 de este mes, dos días después del disparo.

Se ha informado que el martes 19 de abril, Efraín fue detenido y registrado en el Centro de Detención del Condado de El Paso, por el cargo de presunto asesinato, su detención esta con una fianza de medio millón de dólares.

Estados Unidos Coronavirus

Estados Unidos Coronavirus 
El país y el Coronavirus 

De acuerdo con la información, las autoridades de Estados Unidos exigen a las personas extranjeras que llegan al país presentar una prueba de que han completado el programa de vacunación contra Covid-19.