El cambio de una autoridad, si bien es un paso importante, no garantiza la transformación de todas las dificultades encontradas en la seguridad social a corto plazo (…). Con esto hemos superado los obstáculos para continuar en las mesas de diálogo. Ya no existen motivos para la movilización de los trabajadores en salud”, afirmó el Ministro de Salud.
“Anunciamos al pueblo boliviano, y a los sectores que tenían sus demandas, que vamos a proceder con la destitución del gerente general de la Caja Nacional de Salud”, dijo el titular de Salud la mañana de este martes.
Asimismo, explicó que se dará curso a la solicitud de los movilizados en cuanto a la reestructuración en la CNS.
“El cambio de una autoridad, si bien es un paso importante, no garantiza la transformación de todas las dificultades encontradas en la seguridad social a corto plazo (…). Con esto hemos superado los obstáculos para continuar en las mesas de diálogo. Ya no existen motivos para la movilización de los trabajadores en salud”, agregó Auza.
Los trabajadores de la CNS iniciaron diferentes medidas de presión, entre ellas un paro de 72 horas, exigiendo, entre otras cosas, la destitución del Gerente General y la reestructuración de la Caja.
En otras demandas, como el respeto a la jornada laboral, el escalafón, la libre afiliación, la asignación de ítems, el Ministro de Salud señaló que se respetará el Decreto 28909.
Al respecto, el dirigente Javier Mamani consideró prudente la decisión del Gobierno, porque no se podía seguir con un gerente que no sabía «dónde está parado».
En contacto con Erbol, indicó que el estado de emergencia continúa hasta que se materialice la destitución y anunció que los trabajadores aceptarán al nuevo Gerente que se designe en tanto se realice un proceso de institucionalización de cargos jerárquicos.