La OMS indica que aún no es momento para dejar el uso de cubrebocas o relajar algunas medidas sanitarias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), hace un atento llamado para que los ciudadanos continúen portando el cubrebocas en exteriores y desde luego espacios cerrados.
Las declaraciones salen a relucir luego de que varios países, entre ellos España, Bolivia y algunas entidades de México, optaran por eliminar su uso.
Si bien el mundo se enfrente a semanas de descenso en contagios por Coronavirus, el organismo indicó que aún no es tiempo de relajar las medidas sanitarias.
OMS pide mantener el uso del cubrebocas
OMS pide mantener el uso del cubrebocas
Este día el comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que la pandemia de Covid-19 continúa siendo un peligro latente y piden mantener el uso del cubrebocas.
“Continúa (la pandemia) afectando negativamente la salud de las poblaciones de todo el mundo, presenta un riesgo continuo de propagación internacional, e interfiere con el tráfico internacional, por lo que se requiere seguir utilizando cubrebocas, seguir haciendo pruebas de detección e informar a la sociedad», indicaron.
Los expertos señalaron que el cubrebocas se debe usar en espacios cerrados, donde se convive con personas inmunosuprimidas, específicamente en casos con afecciones de tipo renal.
Para el organismo, el hecho de que en algunas regiones se muestren cifras inferiores en contagios, no es señal para relajar medidas y desechar el uso del cubrebocas.
“Se recomienda a los Estados Miembros que continúen con el uso de PHSM básico basado en el riesgo, como: usar cubrebocas, quedarse en casa cuando están enfermos, lavarse frecuentemente las manos y mejorar la ventilación de los espacios interiores, (incluso en periodos de baja circulación de SARS-CoV-2)”.
Piden aplicar pruebas covid ante nacimiento de nuevas variantes
Piden aplicar pruebas covid ante nacimiento de nuevas variantes
A su vez, debido a la reducción en pruebas de diagnóstico, ello afecta la capacidad global para monitorear la evolución del virus.
«La evolución viral impredecible del SARS-CoV-2, y el surgimiento de nuevas variantes no están descartadas, por ello, se deben de seguir haciendo pruebas y seguir con la secuenciación debido a qué hay aún su registro de casos», informaron.
Finalmente la OMS pidió atenderse en caso de presentar alguna reacción y sobretodo no apartarse de la idea de usar cubrebocas en espacios cerrados.