Conoce qué es el rinovirus y cuáles son los síntomas que se presentan durante el desarrollo de esta enfermedad.
¿Has escuchado alguna vez qué es el RInovirus? Se trata de un virus respiratorio que se contagia de la misma manera que el Covid-19. Empiezan los primeros fríos y así también aparecen algunas de las patologías más comunes.
El virus respiratorio transmitido por la infección de rinovirus afecta sobre todo a la población infantil y suele aparecer con más frecuencia con las temperaturas bajas. Te invitamos a conocer los síntomas.
Si deseas conocer más acerca de la relación existente entre el rinovirus y el COVID-19, a continuación te compartimos cuáles son los principales síntomas de esta enfermedad y cómo se desarrolla.
¿Qué es el Rinovirus?
¿Qué es la enfermedad respiratoria Rinovirus?
El rinovirus provienen de la familia de los Picornaviridae y puede causar faringitis, infecciones de oído e infecciones sinusales/sinusitis. Al igual que el coronavirus, se transmite por el aire y el afectado puede sufrir ambos virus al mismo tiempo.
Las infecciones por rinovirus (rhinós significa «nariz» en griego) causan el resfriado común.
Síntomas del Rinovirus
Los síntomas más comunes de este virus son estornudos, fiebre leve, dolores de cabeza, dolor de garganta, tos, dolores musculares, y disminución del apetito. Siempre se recomienda consultar al médico antes de tomar medicación.
En algunos niños es posible observar pus (mucosidad blanquecina) en las amígdalas, lo que podría ser señal de un tipo de infección causada por una bacteria (estreptococo).
La mayoría de las infecciones por rinovirus son leves y no se necesitan medicamentos. Los antibióticos no funcionan para combatir el resfriado común y otras infecciones causadas por virus.
Por lo general, un niño que tenga infección por rinovirus no exhibirá signos ni síntomas de los primeros 2 a 3 días. Una vez que los síntomas comienzan, suelen durar entre 10 y 14 días, pero a veces el niño mejora más rápido.
Si bien no es un virus peligroso, se recomienda la vacunación anual para evitar las complicaciones de qué es el Rinovirus y los virus respiratorios, los cuáles se contagian muy fácilmente.