
La Planta Siderúrgica del Mutún, que se construye en el departamento de Santa Cruz, será amigable con el medioambiente porque trabajará a gas y no a carbón, informó el presidente ejecutivo de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.
“Se ha concebido que la planta sea amigable con el medioambiente, para ello se utilizará gas y no carbón a diferencia de muchas siderúrgicas en el mundo, que provocan una fuente de contaminación muy grande. Ésta será diferente y logrará minimizar el impacto ambiental, incluso se generará con gas la energía eléctrica”, dijo.
Según datos del Ministerio de Minería, la planta generará su propia energía eléctrica, para ello se mandaron a construir 10 generadores en España y 10 motores en Alemania, los cuales ya están listos para ser trasladados a Bolivia en mayo y junio de este año.
“Se prevé generar 108 megavatios (MW), una cantidad considerable de energía, la panta demandará 70 megavatios para operar y el excedente aproximado de 38 megavatios servirá para situaciones de eventualidad, cuando se pare algún generador tengamos el suministro permanente”, explicó Alvarado.