El ejército ruso bombardeó Kiev, Rusia, a pesar de que estaba presente António Guterres, secretario de la ONU.
Kiev, la capital de Ucrania, de nueva cuenta fue atacada con dos proyectiles lanzados por el ejército de Rusia. Estos hechos ocurrieron durante este jueves 28 de abril, a pesar de que en esta ciudad de encontraba el secretario general de la ONU, António Guterres, así lo informó el alcalde de la capital, Vitali Klitchkó.
“Esta noche, el enemigo disparó contra Kiev. Han sido dos golpes en el distrito de Shevchenkivski. Todos los servicios de emergencias están en el lugar. Se está aclarando la información sobre posibles víctimas», escribió el mandatario en su canal de Telegram.
Los bombardeos causaron pánico en la población/Foto: Twitter
También informó sobre el ataque el asesor del presidente Volodimir Zelenski, Mijailo Podoliak, quien subrayó que el bombardeo tuvo lugar durante la visita de Guterres. «El día anterior estaba sentado en una larga mesa en el Kremlin y hoy hay explosiones sobre su cabeza. ¿Una postal de Moscú?», escribió en su cuenta de Twitter.
ONU asegura que está haciendo lo necesario para ayudar a Ucrania
El representante de la ONU afirmó que se ayudará a los civiles en riesgo/Foto: Twitter
Guterres, que se reunió hoy con Zelenski en Kiev, afirmó que la ONU hace «todo lo posible» para evacuar a los civiles de la planta metalúrgica de Azovstal en la ciudad ucraniana de Mariúpol, donde permanecen refugiados unas mil personas junto a unos 2.000 soldados ucranianos.
«Hacemos todo lo posible para que se haga una realidad. Mi primera y única prioridad son las personas que sufren y que tienen que ser rescatadas», dijo en una rueda de prensa tras la reunión con el presidente ucraniano.
Guterres destacó que mantuvo unas «intensas conversaciones» con Zelenski para «hacer realidad» la evacuación de Mariúpol, aunque descartó hablar de plazos concretos.
«Es una crisis dentro de otra crisis. Mientras continuamos exigiendo un alto el fuego a gran escala, también seguimos pidiendo inmediatos pasos prácticos para salvar vidas y aliviar el sufrimiento», admitió el diplomático portugués.
¿Quién fundó Kiev?
Esta ciudad ucraniana es uno de los blancos de los rusos/Foto: BBC
La Rus de Kiev fue el primer Estado eslavo ortodoxo que existió en el este de Europa, desde el siglo IX hasta el XIII. Fue fundado por el vikingo Oleg de Nóvgorod en el año 882 y ocupó un territorio entre las actuales Bielorrusia, Ucrania y Rusia occidental.