Sin consensos, ¿habrá elección del nuevo Defensor del Pueblo la próxima semana?

Si la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) avanza según cronograma la próxima semana debía elegir a un nuevo Defensor del Pueblo en Bolivia.

¿Convocará a sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tras la ruptura con la oposición y sin contar con dos tercios?

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa había establecido que del 3 al 6 de mayo debía realizarse la sesión para la designación. El jueves, remitió a la ALP el informe con la lista de los siete postulantes que serán considerados en la etapa final de designación. Sin embargo, CC no suscribió el documento al denunciar que el MAS excluyó a dos candidatos “idóneos”.

Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos anunciaron que no darán viabilidad a la elección del nuevo Defensor, si notan que el MAS direcciona la designación.

El MAS negó las irregularidades denunciadas y anticipó que acudirá a algunos legisladores de la oposición para viabilizar el proceso.

El viernes, la Observación Ciudadana de la Democracia (OCD), veedora en este proceso, alertó que la lista de los siete finalistas quedó bajo criterio discrecional de los asambleístas evaluadores, debido a que no había parámetros precisos, lo que obligó a aplicar la consideración personal.

Se vienen más informes. Por ejemplo, para el martes de la siguiente semana, la Fundación Construir anticipó que presentará un documento donde plantee sus observaciones de cara a futuros procesos.