El jefe de la región de Belgorod dice que se han desplegado los servicios de emergencia por el incendio en sitio militar rusco.
El domingo se produjo un incendio en un sitio militar ruso en la región de Belgorod, que limita con Ucrania, dijo el gobernador Vyacheslav Gladkov.
“Se ha producido un incendio en el territorio de uno de los sitios pertenecientes al Ministerio de Defensa”, escribió el gobernador en las redes sociales. Agregó que los funcionarios estaban determinando los daños y si hubo víctimas. Gladkov agregó más tarde que un civil resultó levemente herido.
Fotos y videos publicados en las redes sociales supuestamente muestran una gran nube de humo en el área.
El gobernador dijo que los servicios de emergencia se han desplegado en el sitio. El Ministerio de Defensa aún no se ha pronunciado al respecto.
El miércoles se produjo un incendio en un depósito de armas en la región de Belgorod.
Moscú ha estado acusando a Ucrania de bombardeos transfronterizos desde que lanzó su ofensiva militar contra el país vecino a fines de febrero. El 1 de abril, funcionarios rusos dijeron que un par de helicópteros ucranianos lanzaron misiles contra un depósito de petróleo en Belgorod. Dos semanas después, el pueblo de Zhuravleva fue bombardeado y dos personas resultaron heridas, según Gladkov.
Ucrania no ha reivindicado hasta ahora la responsabilidad de los ataques en suelo ruso.
Ataques rusos a Ucrania

Rusia atacó a Ucrania luego de que Kiev no implementara los términos de los acuerdos de Minsk, firmados por primera vez en 2014, y el eventual reconocimiento de Moscú de las repúblicas de Donbass de Donetsk y Lugansk. Los protocolos negociados por Alemania y Francia fueron diseñados para otorgar a las regiones separatistas un estatus especial dentro del estado ucraniano.
Desde entonces, el Kremlin ha exigido que Ucrania se declare oficialmente como un país neutral que nunca se unirá al bloque militar de la OTAN liderado por Estados Unidos. Kiev insiste en que la ofensiva rusa no fue provocada en absoluto y ha negado las afirmaciones de que planeaba retomar las dos repúblicas por la fuerza.