Estudios revelan las emociones de cerdos: merecen ser escuchados

Biólogos estudiaron cerca de 411 cerdos, desde los pequeños ruidos que hacen al comer hasta los desesperados chillidos en el matadero.

Estudios revelan las emociones de cerdos: merecen ser escuchados
Estudios revelan las emociones de cerdos: merecen ser escuchados

Diversos investigadores europeos mostraron su preocupación por el bienestar del cerdo, así que han desarrollado una herramienta que es capaz de descodificar los sentimientos de los porcinos a través de sus gruñidos y el mensaje que mandaron fue: “escuche a su cerdo”.

De acuerdo a la agencia de información, AFP, biólogos repartidos por toda la Unión Europea, como en Suiza, Dinamarca, Noruega, Francia y República Checa, estudiaron cerca de siete mil grabaciones de 411 cerdos.

Los especialistas estudiaron desde los pequeños ruidos que hacen al comer hasta los desesperados chillidos en el matadero. Como resultado se clasificaron en un total de 19 categorías diferentes, según información publicada.

Estudio revela que cerdos tienen emociones

Su estudio fue publicado en la revista Nature

La responsable del proyecto, Elodie Briefer, de la Universidad de Copenhague, aseguró que lograron demostrar la posibilidad de determinar las emociones de estos animales según sus vocalizaciones.

Su estudio fue publicado en la revista Nature, y lo que ofrece es una nueva pista para poder mejorar el bienestar del animal, gracias a una herramienta que permite clasificar todas las emociones a través de un ruido que sea emitido por el mismo animal, según la líder del proyecto.

Además añadió que utilizan de igual manera un algoritmo que es de aprendizaje automático y que también produce una clase de espectrograma y es entrenado para lograr la recognición de los contextos ya sean positivos o negativos.

Una vez que fue desarrollado, este nuevo tipo de vigilancia dará pauta a los granjeros a garantizar la salud mental de su ganado, que además de la física, también es de suma importancia, ya que los granjeros únicamente disponen de una serie de herramientas para conocer el bienestar físico, sin duda este proyecto es un gran avance.

La investigadora recalcó que si el porcentaje de los sonidos negativos aumenta, el criador sabe que alguna cosa va probablemente mal y esto es de gran ayuda, ya que permite examinar a los cerdos antes de que el malestar empeore o avance.

¿Por qué estudiar a un cerdo y no un conejo?

El cerdo es conocido por sus variados gruñidos

Para los autores de este estudio centrarse en el cerdo en lugar de un ternero o de un conejo, era el patrón perfecto, ya que el cerdo es conocido por sus variados gruñidos.