El agresor fue aprehendido por la Fiscalía y hoy será presentado ante un juez por violencia familiar. En la radial 17 y medio atienden 100 casos al mes por ultrajes

Fuente: El Deber
En ventanillas de la Fiscalía de la radial 17 y medio encontramos a Wilma S. M., cuando junto a su abogado Óscar Quispe, solicitaba atención para que le extiendan una certificación forense, luego de haber sido ultrajada físicamente por su esposo.
Esta nueva víctima de violencia tiene a su favor desde hace meses medidas de protección otorgada por la Fiscalía, pues en una anterior oportunidad sufrió ultraje por parte de su esposo.
En sus medidas de protección la Fiscalía dispuso que el agresor no se acercara a ella, tampoco que acuda a su lugar de trabajo y que la denunciante reciba terapia sicológica por profesionales para proteger su integridad.
Según la denuncia ante la Fiscalía y que fue procesada por la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), la mujer y su esposo se dedican a la actividad del transporte. Ella tiene un hijo de 16 años en su primer matrimonio y con el agresor un niño de 4 años.
Hace unos cuatro días, su esposo se dirigía manejando su camión de Santa Cruz a Sucre por la antigua vía al interior. Ella también viajaba en otro camión, pero venía de Sucre a Santa Cruz, manejaba su hijo de 16 años y estaba con su niño de 4.
Se encontraron en Bermejo, a 80 kilómetros de Santa Cruz, ella se aproximó a la cabina y empezó a dialogar pero el hombre arrancó, la arrastró por unos metros hasta que la mujer logró agarrarse y entrar a la cabina del motorizado. El hombre la llevó por la fuerza hasta la tranca de Samaipata y en el trayecto le asestó golpes en la cabeza con un teléfono y en otras partes del cuerpo.
Esta vez el denunciado quedó aprehendido por orden del fiscal Gerardo Balderas, que hoy lo presentará ante un juez cautelar.
Registros de la Fiscalía y la Felcv dan cuenta que en la radial 17 y medio se procesan al menos 100 casos de violencia familiar y doméstica cada mes.