La delegada defensorial de Potosí, Vilma Martínez, informó a El Deber que en la audiencia cautelar los principales implicados en el atentado en la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) señalaron que habrían adquirido la granada de gas lacrimógeno de un miembro de la Policía Boliviana.
«La investigación seguro va a arrojar quién es esta persona. Lo único que han dicho (en la audiencia) es que (quien suministró la granada) era un funcionario de la Policía. Es alguien que tiene relación con la Policía», indicó Martínez.
Ante esta información el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo que las investigaciones continúan y está a la espera de un informe oficial del comandante General de la Policía, Jhonny Aguilera.
El 11 de mayo, las autoridades encontraron un vehículo plomo marca Suzuki, de propiedad de Ariel Quispe, de 40 años, que habría sido utilizado el 8 de mayo para «conspirar» el atentado.
El principal acusado como autor intelectual y material es Mauricio Nicolás R. R., secretario ejecutivo de Administración de Empresas, alias El Motín (25). También se presentó a Ariel Q. M. (40), presidente del comité electoral que convocó a la asamblea; Miltón F. A., conocido como El Licenciado (35), a quien la Policía encontró conversaciones previas al hecho, y Manfred F. C. (25), este último es acusado de activar la granada de gas.
El lunes, una asamblea estudiantil, que debía aprobar la convocatoria para la elección de la nueva dirigencia de la Federación Universitaria Local (FUL), terminó en tragedia después de que un sujeto lanzara una granada de gas, ocasionando una estampida humana de los estudiantes que intentaron salir corriendo del coliseo. Pedidos de justicia En medio de la consternación por la trágica manera en la que perdieron la vida cuatro universitarias, las familias dieron ayer el último adiós a las jóvenes y pidieron justicia. El pedido de justicia se repite en las familias enlutadas.