Los síntomas iniciales son similares a los de la varicela, pero más leves. Incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espalda, glándulas linfáticas inflamadas, escalofríos y agotamiento. Puede haber una erupción, que generalmente comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo.
La alarma la dio Reino Unido hace dos días, donde se reportaron siete casos. Todos ellos eran hombres que habían mantenido relaciones sexuales con otros hombres, aunque no existía vínculo epidemiológico entre ellos, lo que apunta a la existencia de diferentes cadenas de contagio. Mientras tanto, Portugal ha confirmado tres casos mediante pruebas PCR, tiene otros dos casos sospechosos y otros 15 en investigación.
“Creemos que podría haber transmisión comunitaria de esta enfermedad e instamos a los hombres homosexuales y bisexuales en particular a estar atentos a cualquier erupción o lesión inusual y ponerse en contacto con un servicio de salud sexual sin demora”, explicó Susan Hopkins, asesora de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKSHA).
Endémica en Nigeria
El primer caso fue de alguien que se infectó en Nigeria, donde el virus de la viruela del simio es endémico, pero los demás lo contrajeron en el Reino Unido. En cualquier caso, la agencia señala que “el virus no se contagia fácilmente entre personas y el riesgo para la población del Reino Unido es bajo”.
Según UKSHA, el virus de la viruela del simio generalmente se asocia con personas que han visitado África occidental. Normalmente es una enfermedad leve y autolimitada, que se contrae por contacto muy cercano con alguien con el virus de la viruela del simio, y la mayoría de las personas que la contraen se recuperan en unas pocas semanas.
Síntomas
Los síntomas iniciales son similares a los de la varicela, pero más leves. Incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor de espalda, glándulas linfáticas inflamadas, escalofríos y agotamiento. Puede haber una erupción, que generalmente comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, incluidos los genitales. La erupción cambia y pasa por diferentes etapas, y puede parecerse a la varicela o la sífilis, antes de finalmente formar una costra que se cae más tarde.
La enfermedad se descubrió en 1958 cuando se detectaron dos brotes en colonias de monos mantenidas con fines de investigación, aunque el primer caso en humanos se notificó en agosto de 1970 en Bokenda, un remoto pueblo de la República Democrática del Congo.
Las primeras infecciones ocurrieron a través del contacto con animales infectados y luego entre humanos, donde la transmisión se produjo a través de la saliva, excreciones respiratorias, contacto con una herida supurante o costra, y también a través de las heces. Los expertos dicen que no solo se transmite a través de las relaciones homosexuales, ya que cualquier persona que entre en contacto con fluidos infectados puede contagiarse. También dicen que el tipo que está causando los brotes en Europa es más leve que el de África central, que es potencialmente más peligroso.