Descubre todos los beneficios de esta sorprendente semilla capaz de producir colágeno natural.
Las semillas de sésamo o también conocidas como ajonjolí ayudan a reducir los niveles de colesterol y a obtener colágeno natural, conoce todas las bondades de este alimento poco conocido.
El consumo de alimentos ricos en colágeno como el pescado y la gelatina pueden llegar a ser útiles para el organismo, pues ayudan a estimular la producción de esta proteína. Sin embargo, también existen otros alimentos poco conocidos que son ricos en ella.
Si deseas conocer cuáles son las semillas que debes incluir en tu desayuno y alimentación para obtener múltiples beneficios, a continuación La Verdad Noticias te informa sobre la cantidad de colágeno natural que puedes obtener con el ajonjolí.
¿Qué es el colágeno y para qué sirve?
Beneficios de la semilla sésamo
El colágeno está compuesto de fibras solubles que “soportan fuertes tensiones”, pues es una proteína importante que se encuentra en los cartílagos, los tendones, la piel, encías entre otras partes del cuerpo.
El consumo de esta proteína se debe dar luego de que se evidencie una menor cantidad en el organismo seguida de la aparición de estrías, arrugas, osteoporosis, incremento de flacidez y elasticidad en la piel.
Algunas de las funciones del colágeno son:
- Ayuda a fortalecer los hueso.
- Acelera más rápido la cicatrización y/o a tener una rápida recuperación luego de una lesión.
- Mantiene las células firmes ayudando a prevenir arrugas y líneas de expresión a lo largo de los años.
- Tratamiento de enfermedades como la osteoartritis.
- Ayuda en el aumento de la masa muscular. Además de fortalecer las uñas, la piel y el cabello.
Semilla que produce colágeno natural
El ajonjolí conocido también como sésamo, son semillas pequeñas de color negro, amarillo, gris y rojo que ayudan a la prevención de diferentes malestares del organismo, entre ellos la reducción del colesterol, del estreñimiento y la perdida de peso.
Sus efectos antioxidantes ayudan a aliviar la artritis, reduciendo el dolor y brindando una mejor movilidad al cuerpo. Al igual que el colágeno, estas semillas estimulan la buena cicatrización de heridas luego de un accidente.
El ajonjolí tiene propiedades útiles para la producción de colágeno. Para empezar, el ajonjolí brinda magnesio, fósforo, y hierro. Además de ser rica en vitaminas B1, B3 y B6 que son beneficiosas para el sistema nervioso.
El fósforo, de los elementos principales del sésamo, es un mineral que se encuentra en cada una de las células de nuestro organismo. La mayor parte del fósforo está en los huesos y los dientes, y otra parte en los genes, la producción de este mineral es vital para “procesos químicos importantes” dentro del organismo.
Otros de los alimentos con este mineral y que ayudan a producir colágeno natural son: el yogur, la leche y el queso. Sin dejar atrás a las carnes y los huevos. Sumado a esto, los marañones, las papas y los espárragos son fuente vital de fósforo.