En el Gran Poder promueven Burguesa, pero los fraternos prefieren Paceña

La Cerveza Burguesa es producida en la ciudad de Cándido Mota, Sao Paulo, por la Casa Di Conti, una de las empresas de bebidas más grandes de Brasil. Algunos productos de esta empresa ya se comercializan en Bolivia, pero desde hace unas semanas, una de sus marcas, Burguesa, puso en marcha para tener presencia como la patrocinadora de la Fiesta Mayor de los Andes, el Gran Poder.

La apuesta de la empresa Diconti pasa porque sus diferentes productos: bebidas alcohólicas y refrescos tengan presencia en Bolivia. Y para ello apuesta a los precios, lo que no necesariamente está vinculado con la calidad del producto, en este caso Burguesa, según los propios consumidores y comercializadores al menor.

“El domingo, el pasante ha distribuido Burguesa al inicio de la fiesta. A nuestro compadre no le podemos rechazar, pero después hemos disfrutado con nuestra rubia”, dijo Ricardo Aliaga, bailarín de una de las fraternidades de morenada. «Francamente yo prefiero consumir la cerveza boliviana», afirmó Fernando Condori Crispín, otro devoto del Gran Poder el domingo reciente.

Akram Selle es el Gerente Nacional de NUR SRL, que se encarga de la distribución en Bolivia de los productos de Di Conti, y que está instalada en Santa Cruz. Este medio tomó contacto con la empresa para hacerle conocer algunas preguntas que hasta el cierre de edición no las respondió.

El Compadre realizó un recorrido por los puestos de venta en la urbe paceña y El Alto, y pudo evidenciar que Burguesa no es muy conocida, pero sí barata a diferencia de otras cervezas. La distribuidora Los Guzmanes hizo una comparación en los precios.

Melba Guzmán, propietaria de la intermediaria ubicada entre la calle Baptista y la calle Juan Granier de La Paz,  explicó que  10 cajas cerveza Paceña en botella cuestan Bs 1.420, mientras que la Burguesa ofrece Bs 1.250. La diferencia es de Bs 170. Si uno adquiere una caja de Burguesa  cuesta Bs 120, a diferencia de la nacional que está Bs 145.

El transporte de la bebida corre a cargo de la intermediadora. “Nosotros se lo llevamos con el camión a donde esté usted y no tiene ningún costo”, explica Guzmán.

Otra distribuidora, instalada en la calle Juan de Vargas de la zona de Miraflores, ofrece las otras presentaciones de Burguesa. En un espacio mediano ofrecen los envases de 600 ml, las retornables, las botellas de 330 ml, que son abrefácil y las latas grandes de 474 ml. “Las cajas de 12 unidades de las latas de Burguesa se las vende a Bs 80, pero arriba de 10 paquetes. En caso que lleve menos, la caja de 474 ml cuesta Bs 85”, explicó Roxana Ch., de otra distribuidora.

La calidad

En ese contexto, doña Leo, una de las vendedoras que tiene una tienda en la calle Juan Granier,  dice que  la mayoría de los que adquieren cerveza para ingresar a las fiestas de las fraternidades del Gran Poder o alguna recepción social (matrimonio, bautizo, preste) prefieren la cerveza Paceña y que la brasileña la compran para los músicos de la banda o la orquesta que amenizan la fiesta.

“La Paceña sale más, esta nueva cerveza llevan para las bandas, los fraternos le entregan esta Burguesa a las bandas. Yo vendo el par a Bs 26 de la nueva cerveza y la Paceña el par cuesta Bs 30. Cuatro pesos menos”, indicó.

“Como la cerveza nacional no existe”, afirma con mucho orgullo la señora. Además precisó que la malta boliviana es de mucho mayor prestigio y calidad, razón por la cual se mantiene como la bebida de presentación ante los pasantes o del inicio de la recepción.

“Para la banda vi que compran esta Burguesa”, insistió doña Leo.

Otra de las vendedoras manifestó que no conocen a la distribuidora y que no compran la cerveza de los preventistas, porque no se comercializa al público.

“Vienen los preventistas (comercializadores) a ofrecernos, pero no agarro, porque no sale la cerveza”, explicó la señora Sergia M.

En las licorerías de El Alto la Burguesa tiene cierta demanda, ya que es más barata. “Aquí no importa la marca o la calidad, aquí importa que a uno le embriague y le ponga feliz y al punto”, bromea una vendedora de Villa Adela, que añade que la Burguesa en lata y botella sí sale un poco más que las otras marcas.