CC prevé solicitar informe a Arias sobre crédito de Bs 177 millones

El diputado Alejandro Reyes (CC) informó hoy que no descarta pedir un informe al alcalde de La Paz, Iván Arias, para que explique cuál será el destino del crédito de Bs 177 millones que suscribió el edil con el Banco Bisa S.A.

«Creemos que es importante saber en qué se va a gastar y destinar esos recursos y creemos que si es necesario vamos a mandar una petición de informe escrito o si es mucho más grave aún, convocarlo a una petición de informe oral», afirmó Reyes, tras observar que el crédito endeudará a la población paceña por diez años.

“Lastimosamente no pasa ni un año y ya nos vamos a endeudar por diez, no hay una creatividad en el manejo de las finanzas y de la economía, cuando en un momento de crisis podemos optar por la cooperación internacional y los proyectos beneficiosos para los paceños y que son un gasto mucho menor”, sostuvo.

El concejal del MAS Pierre Chain, por su parte, envió cartas al Viceministerio de Transparencia, Ministerio de Hacienda, Contraloría y Procuraduría General del Estado para investigar la legalidad del proceso de contratación y aprobación del crédito.

Chaín advirtió que la aprobación del proyecto de ley que autoriza el préstamo no ha cumplido el debido proceso legislativo. Además, el Ejecutivo municipal tampoco buscó otras condiciones de préstamo más favorables, ni esperó respuesta de otras dos entidades bancarias a las que envío solicitudes de financiamiento.

En respuesta a la nota, el domingo pasado, la Contraloría General del Estado (CGE) comunicó que solicitó información sobre dicho préstamo.

La carta de respuesta enviada al concejal Chaín, el pasado 17 de mayo por el Gerente Principal de Auditoría 2 de la Contraloría, indica que se ha solicitado información y documentación al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el Banco BISA S.A. y con base a los resultados de dicha evaluación, la entidad hará conocer la determinación de las acciones a seguir.

Asimismo, Chaín envió una carta al Banco BISA informando sobre los defectos en el tratamiento legislativo que podrían causar la anulabilidad del contrato y generar perjuicios a las partes.

En respuesta a esta nota, el Banco Bisa comunicó que no tiene fundamento legal para no proceder al desembolso respectivo, cumplidas las formalidades de ley y reglamentarias al efecto, a menos que sean notificados con un debido proceso formal de impugnación ante autoridad competente o resolución ejecutoriada dejando sin efecto la ordenanza municipal.

De la misma forma, la concejal del Movimiento Al Socialismo (MAS), Roxana Pérez del Castillo cuestionó también que en un año de gestión del alcalde paceño no se hayan ejecutado obras relevantes para La Paz y solo se haya endeudado a los paceños.

“La Paz está abandonada, la gente demanda obras y mejoras en salud y educación; pero, lastimosamente no se hizo ‘absolutamente’ nada en este primer año de gestión del alcalde Iván Arias, más al contrario se endeudó a los paceños para encarar proyectos que no son de prioridad, como la mejora de parques”, protestó la concejal.