La nave espacial estaba dentro de la órbita de Mercurio, aproximadamente a un tercio de la distancia entre el Sol y la Tierra. Mira el video.
La Agencia Espacial Europea (ESA) presentó unas impresionantes imágenes del Sol donde se pueden ver potentes erupciones, impresionantes vistas de los polos solares y un curioso “erizo solar” que han podido capturar gracias al Solar Orbiter, la sonda que se acerca cada vez más al astro.
El análisis del nuevo conjunto de datos acaba de comenzar, pero está claro que la misión está brindando los conocimientos más extraordinarios sobre el comportamiento magnético del Sol y la forma en que éste da forma al clima espacial, señaló la ESA.
El acercamiento más cercano de Solar Orbiter al Sol, conocido como perihelio, tuvo lugar el 26 de marzo. La nave espacial estaba dentro de la órbita de Mercurio, aproximadamente a un tercio de la distancia entre el Sol y la Tierra, y su escudo térmico alcanzó los 500 grados centígrados.
científicos de Estados Unidos, han logrado llevar a cabo un estudio en el que se comprueba que las tormentas solares pueden viajar a una velocidad más rápida de lo que se había establecido.
La Solar Orbiter lleva diez instrumentos científicos (nueve están dirigidos por los Estados miembros de la ESA y uno por la NASA), todos trabajando juntos para proporcionar una visión nunca antes vista de cómo funciona la estrella.
Erupciones solares captadas por la sonda
La sonda captó varias erupciones solares e incluso una eyección coronal de masa dirigida a la Tierra, proporcionando una oportunidad de realizar predicciones meteorológicas espaciales en tiempo real, una tarea cada vez más importante debido a la amenaza que las tormentas solares suponen para la tecnología y los astronautas.
“Las imágenes son realmente impresionantes”, afirma David Berghmans, del Real Observatorio de Bélgica e investigador principal del instrumento que toma imágenes de alta resolución de las capas inferiores de la atmósfera del Sol, conocidas como corona solar.
Una característica particularmente llamativa se vio durante este perihelio. Por ahora, ha sido apodado “el erizo”. Se extiende 25 000 kilómetros alrededor del Sol y tiene una multitud de picos de gas frío y caliente que se extienden en todas direcciones.
¿Por qué es tan importante el Sol?

Sin esa fuente permanente de luz y calor, la vida en la Tierra dejaría de existir. Gracias al calor del Sol, hay agua en estado líquido en nuestro planeta, que toda forma de vida (bacterias, plantas, insectos, animales y seres humanos) necesita para sobrevivir.
De acuerdo a la revista científica Medio Tiempo, un estudio reveló el tiempo que falta para que se acabe el planeta terrestre, es decir, se espera que el oxígeno en nuestro planeta dure unos mil millones de años más.