Ferreira Coelho duró en el cargo 40 días y fue el tercero en ocupar el puesto durante la gestión de Bolsonaro.
Ferreira Coelho duró en el cargo 40 días y fue el tercero en ocupar el puesto durante la gestión de Bolsonaro. En tanto, Paes de Andrade fue hasta hace poco el secretario especial de Desburocratización, Gestión y Gobierno Digital del Ministerio de Economía.
Según el medio brasilero Portal R7, Ferreira Coelho dejó la estatal por “las mismas razones que sus antecesores: los reajustes realizados en el precio de los combustibles, que han irritado a Bolsonaro en el año en que el presidente busca la reelección”.
“A principios de este mes, bajo el liderazgo de Coelho, la empresa anunció un aumento del 8,8% en el diésel en las refinerías: el litro pasó de R$ 4,51 para R$ 4,91”, señala R7.
Bolsonaro criticó este lunes la disminución de gas boliviano a Brasil e insinuó que la decisión es un plan “orquestado” con Petrobras para perjudicar a su gobierno y favorecer a otros actores políticos.
«Bolivia cortó 30% nuestro gas para entregarlo a la Argentina», apuntó Bolsonaro en un video difundid en sus redes sociales.
«¿Cómo actuó Petrobras en este asunto? Parece que está todo orquestado. Si hay que comprar el gas en otro lugar es cinco veces más caro. ¿Quién va a pagar la cuenta? ¿Quién va a ser responsable? Es un negocio que me parece orquestado para favorecer ya saben a quién”, dijo Bolsonaro.
Las palabras de Bolsonaro se dan a casi dos meses de la negociación que se realizó entre Bolivia, Argentina y Brasil, en que se acordó que el Estado boliviano recortaría sus envíos de gas a Brasil, para poder aumentar los volúmenes a Argentina para que así este país afronte sus creciente demanda en invierno.