En el primer bimestre del presente año (enero y febrero), Bolivia registró un superávit comercial positivo de $us 236 millones, seis veces más que el registrado en igual periodo de 2020, informó este viernes el Ministerio de Planificación del Desarrollo.
«En el primer bimestre de 2021, el país registró un superávit comercial positivo de 236 millones de dólares, según datos del @INE_Bolivia, dependiente del Ministerio de Planificación del Desarrollo», publicó esa Cartera de Estado en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), que se basa en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el saldo comercial positivo se debe a una caída de las importaciones del 14%, dado que las exportaciones no registraron una variación significativa.
Los principales mercados para las exportaciones bolivianas fueron India, con una participación del 14%, Brasil 12% y Argentina 11%; mientras que los principales países proveedores fueron China, con una participación del 23%, seguido de Brasil con el 18% y Perú con un 11% al segundo mes de 2021.
El mayor superávit comercial bilateral se registró con India por un valor de $us 181 millones, en tanto que el principal déficit comercial bilateral fue con China de $us 188 millones, según los datos del IBCE.
MCM / Agencia Boliviana de Información