Organizaciones sociales salen en defensa de los resultados electorales en municipios cruceños

La dirigente seccional del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la población de El Puente, Susana Rivero, denunció que los seguidores de partidos políticos no aceptan los resultados y pretenden instalar cabildos para pedir un nuevo proceso electoral.

Fuente: ABI

Las organizaciones sociales de los municipios de San Matías, San Ramón, El Puente, San Miguel, San José de Chiquitos, Pailón y San Javier del departamento de Santa Cruz se aprestan para defender el voto del pueblo que pretende ser desconocido por algunos partidos y agrupaciones ciudadanas de la derecha.

La dirigente seccional del Movimiento Al Socialismo (MAS) de la población de El Puente, Susana Rivero, denunció que los seguidores de partidos políticos no aceptan los resultados y pretenden instalar cabildos para pedir un nuevo proceso electoral.

El dirigente del MAS del municipio de San Miguel de Velasco, Pedro Damián Dorado señaló que la gente de la derecha, encabezado por Luis Fernando Camacho y otros, se están articulando en varias poblaciones para desconocer los resultados porque sus candidatos lograron magros resultados en las elecciones subnacionales.

Tanto Rivera como Damián manifestaron que el MAS arrasa en las urnas en los municipios cruceños, pero la voluntad popular pretende ser desconocida por militantes de la derecha que se llenan la boca de democracia y en la práctica son dictadores.

El portal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) reporta los resultados parciales de San Miguel donde el candidato del MAS a la Alcaldía toma la delantera con el 44,55% de los votos y el segundo lugar está el postulante de Demócratas que logra el 29,64%; en el municipio de El Puente el MAS arrasa con el 58,89% frente a su inmediato seguidor Sol que logra el 12,59%; y la Alcaldía de San Javier donde el MAS tiene el 43,94%, el MNR el 31,12% y Creemos el 11,89%.

No hay reportes del resto de los municipios.

En San José de Chiquitos, algunos pobladores quemaron algunas ánforas después de que el candidato del MAS, Luis Roberto Flores Orellana, sacaba ventaja. Se quemaron las ánforas en las unidades educativas Germán Busch, Óscar Unzaga de la Vega y Felipe Leonor Ribera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *