Más de 44.012 pólizas del Seguro Obligatorios de Accidentes de Tránsito (SOAT) se vendieron entre el 6 y 8 de abril. Sin embargo, el conflicto con el transporte federado, que pide extender el seguro actual hasta fin de año, está lejos de resolverse, tras la suspensión de una reunión a la que fueron convocados ayer.

Según un comunicado de UNIVida, el sector privado es el que adquirió mayor cantidad de pólizas del SOAT, con 34.077. En segundo lugar está el transporte público, con 9.935.
Respecto a la venta por departamentos, Santa Cruz lleva la delantera, con 18.310 unidades vendidas. Le sigue Cochabamba, con 10.059; en tercer lugar está La Paz, con 9.816; en cuarto, Tarija, con 1.880, y el resto se encuentra en los demás departamentos, indica el comunicado.
El presidente del directorio de UNIVida, Gonzalo Araoz, informó que entre enero de 2020 y marzo de 2021 la indemnización con el SOAT alcanzó los 98,1 millones de bolivianos por accidentes en todo el país.
Bajo esta premisa es que llegó a un acuerdo con transportistas libres y se determinó la venta del seguro desde el 6 de este mes con un descuento del 38 por ciento.
El acuerdo generó molestia en el transporte federado, que se sintió relegado de las negociaciones. Desde la dirigencia de Cochabamba, se determinó dar 72 horas al Gobierno para negociar.
“Nos mandaron una nota para reunirnos hoy (por ayer) en La Paz. Sin embargo, en la mañana (de ayer) recibimos otra nota que suspendió la reunión. Nosotros tomamos eso como una burla de parte del Gobierno”, dijo el ejecutivo de la Asociación de Radio Móviles de Cochabamba (Aramco) Mauricio Leoni.
Por este motivo, el transporte federado y afines sostendrán una asamblea entre el lunes y el martes para tomar nuevas determinaciones al respecto.
Más de 3 mil puntos de venta del SOAT
Los propietarios de los vehículos podrán renovar el seguro correspondiente a la gestión 2021 con un descuento del 38 por ciento si adquieren hasta el 30 de abril. Luego, la reducción en el precio será del 33 por ciento.
Para la comercialización del SOAT, la estatal UNIVida habilitó más de 3.000 puntos de venta a nivel nacional. Se puede renovar el seguro en los cajeros de las entidades financieras o en los puestos móviles que se desplazaran en puntos estratégicos, para que la población tenga más facilidades para renovar el seguro.
Lo deben adquirir para el transporte público y privado de todo tipo.
Fuente: lostiempos