Los 66 nuevos Pumakatari a la intemperie, sin prestar servicio, se deterioran en un parqueo municipal

La Paz.- Diversas voces de protesta de vecinos, sectores sociales e autoridades locales cuestionaron que los 66 buses Pumakatari que llegaron el 1 de abril a La Paz no estén prestando servicio y, por el contrario, se deterioren en un parqueo municipal.

Los vehículos no prestan servicios y están a la intemperie.

“Ya deberían arreglar (los trámites) porque nos hace falta en San Antonio, en Villa Copacabana”, indicó María del Carmen Salazar en entrevista con la ABI.  Otro vecino de  alto Achumani se quejó también del deficiente servicio que ahora presta por falta de más unidades el transporte municipal.

“El servicio no está bien porque tardan mucho, antes había más vehículos y no era tan larga la espera”, lamentó doña Justa.

“Es lento, parece que han disminuido las movilidades, peor con este alcalde (Iván Arias) que no arregla ni las calles”, explicó María Salazar, vecina de la zona de Pasankeri.

A inicios de abril, el burgomaestre paceño aseguraba que los recientes motorizados que llegaban de China estarían operando en nuevas rutas en mayo; sin embargo, hasta la fecha no se sabe cuándo brindarán el servicio.

Los usuarios además reclamaron que la aplicación de los “Puma” dejó de funcionar, por lo que sus quejas en las redes sociales no se dejaron esperar.

Estos vehículos costaron al municipio Bs 80 millones, de los que más de 40 millones fueron desembolsados y la otra mitad se cancelará cuando concluyan los trámites. Este dinero sale del seguro de los Pumakataris que fueron quemados en el 2019.

Existe el temor que este abandono de los motorizados tenga consecuencias por estar a la intemperie y presuntamente sin los cuidados mínimos.

César Gómez, mecánico de profesión y con más de 20 años de experiencia, señaló que se debe tener cuidado y verificar el nivel del lubricante y de los aceites. Además, advirtió que la batería podría verse afectada en caso que el líquido asiente.

“Hay que hacerlo funcionar por lo menos 1000 kilómetros para que asiente el motor (…) cuando es nuevo tienen que probar”, explicó.

Arias se niega a rendir informes y ser fiscalizado

El concejal Pierre Chain reprochó que Arias, pese a cumplir su primer año de gestión, aún no haya rendido un informe ante el Concejo Municipal y menos a la población.

Explicó que hace seis meses se hizo una invitación para que se reúna con los concejales, tanto del oficialismo y de oposición; sin embargo, los dejó esperando.

La comisión que preside Chain, envió una solicitud de informe escrito hace más de 15 días, pero tampoco se obtuvo respuesta.