EL ENCUENTRO CON LOS COCALEROS DEL TRÓPICO SE REALIZARÁ EL 20 EN LA PAZ. Los renovadores del MAS organizan en Santa Cruz un congreso de respaldo al jefe de Estado, al vicepresidente Choquehuanca y a todo el Gabinete de ministros.
“Esta reunión está prevista para el lunes 20 de junio en la sede de Gobierno. Esto (la confirmación de la cita ) lo ha hecho el Presidente a través de una carta que ya ha sido enviada hoy (ayer)”, complementó Alcón.
Desde principios de mes, el expresidente Evo Morales y otros representantes chapareños empezaron una cruzada para presionar al jefe de Estado para que explique por qué Eduardo del Castillo sigue en el cargo de ministro de Gobierno.
“¿Por qué el Ministro de Gobierno tiene apoyo de la derecha? (…) ¿qué está pasando entonces?”, cuestionó Morales.
Así como el líder cocalero, los transportistas del Chapare amenazaron con bloqueos si Arce no cambia a Del Castillo. El martes, el senador y también dirigente Leonardo Loza conminó a que Arce ponga día y hora para el encuentro “antes que sea tarde”.
El martes, Morales nuevamente lanzó su artillería contra el jefe de Estado al afirmar que “no se siente” que la economía esté mejorando y que “no hay movimiento económico”.
En respuesta Arce respondió que existe recuperación económica en Bolivia. “Entre diciembre de 2021 y mayo de 2022, se inscribieron 12.557 nuevos contribuyentes que aportan al Servicio de Impuestos Nacionales. Esto es otra muestra clara que la reconstrucción económica avanza a paso firme”, publicó Arce en su cuenta de Twitter.
El jefe de bancada del MAS, Gualberto Arispe, dijo que la reunión con el presidente Arce será para “tratar temas de reactivación, económica, proyectos de la región y tema productivo”.
En ese contexto, Rolando Cuéllar, diputado del ala renovadora del MAS, expresó su molestia por las conminatorias del Chapare al presidente Arce y pidió “respeto” al jefe de Estado; luego anunció que el bloque oriente del partido azul realizará un congreso de apoyo a favor de Arce, del vicepresidente David Choquehuanca y de todo el Gabinete de ministros.
“Nosotros vamos a convocar en Santa Cruz a un congreso para respaldar a nuestro presidente Luis Arce y David Choquehuanca”, sostuvo Cuéllar y agregó que esa actividad será coordinada en los siguientes días con la dirigencia del MAS en Santa Cruz.
El legislador, apuntó a Loza y Morales, y afirmó que no van a permitir intromisiones del Chapare al gobierno de Arce, y exigió que lo dejen gobernar.
Arce cita a Morales para el lunes 20 en la Casa Grande del Pueblo
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó de la reunión y explicó que se inscribe en la agenda de reunión del presidente Luis Arce con sectores sociales

El presidente Luis Arce y el exmandatario Evo Morales.
El presidente Luis Arce aceptó y programó para el lunes 20 en la Casa Grande del Pueblo la reunión solicitada por el expresidente y líder de los cocaleros del Chapare Evo Morales, como parte de la agenda de reuniones con diferentes sectores sociales, confirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.
“Ahí (en la reunión) se van a abordar todos los temas”, respondió ante consultas periodísticas si se tratarán las últimas declaraciones de Morales sobre la gestión de Arce y sus denuncias de corrupción.
En un ampliado de los cocaleros del Chapare se decidió, el viernes 3, solicitar formalmente una reunión con Arce “a puerta cerrada”, para hablar de producción, economía y coca. La cita se dará en momentos de cuestionamiento de Morales a la gestión del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Es más, el 7 de junio, aseguró que “jamás” el exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana sería parte del gobierno de Arce, luego que se atribuyera sus críticas a Del Castillo a un afán de pretender acomodar en ese puesto a alguien de su confianza.
“Tenemos tanta documentación sobre corrupción del ministerio de Obras Públicas, a mí no me gusta hablar en base a ‘chismosería’. Quiero decirle algo, entregué documentos e implicaciones de comandantes (de la Policía) en tema narcotráfico personalmente al hermano Lucho y no pasó nada, si hubiera pasado algo hubiéramos entregado muchos documentos, pero ahora los guardamos los documentos y mucha información, y para eso estamos a la espera de una reunión con el Presidente”, cuestionó el expresidente.
Alcón evitó anticipar sobre la agenda de temas que tocará la reunión con el jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) e insistió en aclarar que la cita es parte de la agenda de reuniones que sostiene Arce con los diferentes sectores sociales.
Arce, por otro lado, sostendrá este fin de semana un gabinete ampliado para evaluar la gestión desarrollada hasta el momento. De este encuentro participan diferentes autoridades del Ejecutivo y del Legislativo, además de dirigentes sociales.