Las debilidades fueron tema recurrente de la dirigencia presente en el ampliado ordinario del MAS, realizado en la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba

«Distintas federaciones, ejecutivos, ex dirigentes de las seis federaciones, ex autoridades, profesionales podríamos trabajar en mejorar el estatuto, primero por la unidad y sobre todo por disciplina. Hay que fortalecer nuestras seis federaciones y antes del congreso debatir una propuesta para la parte disciplinaria en el estatuto«, dijo Evo Morales en el ampliado ordinario de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, realizado este sábado 10 de abril.
Según Morales, tras retornar al país y luego de recorrerlo casi en su totalidad, tuvo claro que las federaciones siguen siendo un modelo de organización «que hay que fortalecer. Existen debilidades que deben superarse con el uso del estatuto de nuestras seis federaciones.
Morales también dijo que viene la nueva generación para hacer pelear a «viejitos» con jovencitos, y que siente que es un mensaje que quiere dar «la derecha» para enfrentarlos. «Hay buenos y malos viejos, buenos y malos jóvenes, tenemos que estar unidos si tenemos formación ideológica», insistió.
Clemente Ramos, representante del MAS y jefe de bancada en la Asamblea Departamental cruceña, en la misma línea dijo que muchas veces las divisiones los perjudican. «En Santa Cruz hubo un poco de indiferencia, no pudimos inscribir cinco provincias y esa tarea debemos darnos, unificar desde la nacional donde han debilidad en lo orgánico y político, pudimos ganar unos tres asambleístas más y ahora hubiéramos sido mayoría para llevar la presidencia de la Asamblea Departamental.
Ramos expresó su deseo de que los diferentes departamentos puedan copiar la misma organización de unidad en la parte orgánica y política que tiene el Trópico de Cochabamba, «porque es ejemplo de unificación».
La representación de las mujeres también apuntó a que la idea es mantener la unidad y dar línea a nivel nacional e internacional, esencia que debe cuidarse desde los dirigentes y las bases.
«Hoy nos toca trabajar orgánica y políticamente. Habrá debilidades, pero debemos resolverlas en casa. Estamos atravesando una crisis que todos sentimos, no solo el Trópico. Casi no tenemos obras en las centrales, pero debemos entender que por ese maldito golpe de Estado hemos retrocedido como diez años, esa es la debilidad que tenemos. Ese Gobierno paralizó todo por la pandemia, hoy pagamos las consecuencias. Tenemos que mantener la disciplina sindical», dijo una de las representantes de las mujeres.
Fuente: El Deber