Urgente.bo realizó un recorrido por varios recintos de votación en la ciudad de El Alto y se pudo evidenciar que varias mesas se encontraban vacías y ni siquiera se registraban filas en los establecimientos.
Colegio San José Fe y Alegría Foto: Urgentebo
11 de abril (Urgente.bo).- La primera media jornada electoral de las elecciones subnacionales, segunda vuelta, en el departamento de La Paz se realiza con total normalidad aunque con poca afluencia de electores en la urbe alteña y paceña.
Urgente.bo realizó un recorrido por varios recintos de votación en la ciudad de El Alto y se pudo evidenciar que varias mesas se encontraban vacías y ni siquiera se registraban filas en los establecimientos.
El notario responsable del recinto de votación en el Colegio Técnico Humanístico Mariscal José Ballivian, explicó que en esta media jornada hubo poca afluencia de votantes y aseguró que en horas de la tarde, posiblemente, este escenario cambiará.
“Están habilitadas 19 mesas y todas iniciaron con su trabajo con total normalidad. Todos los jurados electorales asistieron de manera consiente. A diferencia de la anterior elección, hoy las mesas están vacías, pero, con seguridad en la tarde la gente vendrá a votar antes que se cumplan las 8 horas, es decir, a las 5 de la tarde”, detalló el notario Rudy Marcos Villarroel Cruz.
En la segunda vuelta electoral, los candidatos Franklin Flores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Santos Quispe de la agrupación Jallalla se disputan la Gobernación de La Paz.
En la primera elección, Flores obtuvo 39,7% de los votos y Quispe 25,18%.
El carnet de sufragio
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, explicó este miércoles que ambos certificados de sufragio, tanto de la elección del 7 de marzo y, el del balotaje o segunda vuelta del 11 de abril, tienen validez por 90 días.
“Ambos certificados tienen el mismo plazo de vigencia, está ya en funcionamiento desde el 7 de marzo y así va a continuar hasta el 7 de junio. En tanto, el certificado que se emita (de esta elección) tiene validez hasta el 11 de julio”, sostuvo Romero en entrevista con el portal Urgente.bo.
El TSE dispuso de manera excepcional para la segunda vuelta que las personas mayores de 60 años están exentas de presentar el certificado de sufragio para hacer trámites.
Jurados Ausentes
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) reiteró que jurados electorales que no asistan este domingo a cumplir sus funciones de manera injustificada o abandona la mesa de sufragio, pagarán una multa de 637 bolivianos.
Durante la primera vuelta algunas mesas no pudieron instalar en el horario previsto debido a que los titulares que fueron capacitados, no asistieron perjudicando de esa manera a varios electores que concurrieron temprano a votar.
///