El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani (MAS), hizo notar que en los cuatro departamentos donde fueron a las urnas en segunda vuelta, el Movimiento al Socialismo-Instrumento por la Soberanía de los Pueblos tiene en sus manos la «gobernabilidad».

Fuente: lostiempos
«En los cuatro departamentos tenemos la mayoría de asambleístas, la gobernabilidad la vamos a dar nosotros como instrumento político», sostuvo la autoridad al referirse al proceso electoral en segunda vuelta que se llevó a cabo este domingo.
Tras la elección en segunda vuelta de los gobernadores de La Paz, Tarija, Chuquisaca y Pando, por el avance del cómputo oficial, los opositores se perfilan como ganadores de las gobernaciones, sin embargo, estas autoridades no tendrían el control de las Asambleas Legislativas Departamentales (ALD).
En Chuquisaca, de 21 asambleístas, el MAS tiene 14 escaños, mientras que Damián Condori de Chuquisaca Somos Todos solo cinco escaños. En La Paz y Pando, el MAS tiene una importante presencia legislativa.
En Tarija, el candidato del MAS Álvaro Ruiz ya reconoció la victoria de su rival de Unidos por Tarija, Oscar Montes. La asamblea está conformada por 30 escaños, el MAS tendría 13, Montes 12, Comunidad de Todos un escaño y el bloque indígena tres curules.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dijo que se respetarán los resultados de la segunda vuelta, porque se ha expresado el pueblo a través del voto.
Mamani, acotó que toda vez que el MAS tiene la posibilidad de decidir sobre la gobernabilidad, es necesario «trabajar de manera coordinada no solo en beneficio del instrumento (político MAS), ya pasó las elecciones ahora tenemos que trabajar en beneficio de los diferentes departamentos», sostuvo.