Bolívar quedó eliminado anoche de la Copa Libertadores y vuelca de inmediato su mirada al grupo C de la Copa Sudamericana y al encuentro que sostendrán la próxima semana con el Arsenal, de Argentina, un rival al que ya se enfrentaron en la versión 2004 del mismo certamen.
Hace 17 años, los académicos se encontraron con el cuadro rioplatense en los cuartos de final del torneo, en el que llegaron a la recordada final frente al club Boca Juniors.

En la ida, la Academia cayó por 1-0 y en La Paz, el equipo dirigido por Vladimir Soria venció por un contundente 3-0.
Con la eliminación frente al Junior, Bolívar quedó en la serie C de la Copa Sudamericana junto a Wilstermann, Ceará de Brasil y el Arsenal argentino.
De acuerdo con la dirección de competiciones de la Conmebol, los celestes deberían debutar el próximo miércoles 21 con Arsenal, en La Paz. El segundo encuentro de su serie está programado para el 29, en Cochabamba, con Wilstermann y el 5 de mayo será local nuevamente con el desconocido Ceará de Brasil.

Las fechas y horarios deben ser confirmados en las siguientes horas por la entidad que rige el fútbol sudamericano, más cuando en el estadio Siles también se programó para la siguiente semana los encuentros de Always Ready y The Strongest.
Como Bolívar no pudo acceder a la Libertadores, perdió la oportunidad de sumar tres millones de dólares más a sus arcas. Por participar en la Sudamericana, embolsarán sólo 900 mil dólares.