El 98,6% del SIBOLIVIA ha sido colocado a los microempresarios para su reactivación

A la fecha, del total de créditos colocados por el Banco de Desarrollo Productivo – SAM (BDP), por un total de Bs51,4 millones, 98,6% se destinó a los productores microempresarios de los nueve departamentos del país, para la reactivación económica a través de la sustitución de importaciones de la industria manufacturera, agricultura y ganadería, informó el Gerente General, Ariel Zabala David.

Banco de Desarrollo Productivo

De los 622 créditos colocados, 98,6 fueron para los microempresarios, 0,6% para pequeñas empresas y 0,8% para medianas empresas.

“Nuestra política es apoyar principalmente al sector productivo micro, pequeño, mediano y grande, y que éstos puedan aportar a la reactivación y al desarrollo productivo, y generar productos con valor agregado –principalmente- para sustituir importaciones”, resaltó el Gerente General del BDP.

Explicó que en la primera fase de colocación el BDP se ha enfocado en el sector de los micro y pequeños empresarios, y en una segunda fase está realizando gestiones para despertar el interés y la colocación hacia los empresarios medianos y grandes, a través de sus organizaciones matrices.

Del total de desembolsos, 31,8% fueron para los productores de La Paz, 26,7% para Santa Cruz, 17,4% para Cochabamba, 7,9% para Chuquisaca, 6,4% para Oruro, 4,2% para Potosí, 3,3% para Tarija, 2,1% para Beni y 0,2% para Pando, de acuerdo al siguiente detalle:

Al 15-04-21
DepartamentoN° desembolsosCrédito en BsEn %
Cochabamba1318.944.28017,4
La Paz2001634147831,8
Santa Cruz1101372922026,7
Chuquisaca5840510007,9
Tarija2716870003,3
Potosí3121480004,2
Beni1410700002,1
Oruro4932950006,4
Pando21000000,2
Total62251.365.978100

Del total de créditos desembolsados 96,2% se destinaron a la industria manufacturera, 3,3% a agricultura y ganadería y 0,5% para caza y silvicultura: para la confección de prendas de vestir para hombres, mujeres y niños; fabricación de ropa deportiva; fabricación de calzados de cuero, elaboración de productos de panadería y pastelería, fabricación de artículos confeccionados de materiales textiles, fabricación de muebles y partes de muebles de madera; fabricación de productos metálicos para uso estructural; cría de ganado vacuno; cultivos de plantas para bebidas y estimulantes; cría de aves; cultivo de hortalizas de bulbo; apicultura, entre otros. //infodiez