Economía

Economía

Cochabamba necesita $us 300 MM para crecer 1%; sugieren inversión mixta

La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) calcula que para que el Producto Interno Bruto (PIB) del departamento crezca en 1 por ciento se requiere al menos 300 millones de dólares de inversión pública, privada o mixta. Según Ramón Daza, presidente de esta institución empresarial, para salir de la crisis económica Cochabamba requiere …

Cochabamba necesita $us 300 MM para crecer 1%; sugieren inversión mixta Leer más »

La IATA espera recuperar este año el 52% del volumen mundial de pasajeros de 2019

Este año, se espera que el tráfico aéreo mundial recupere el 52% del volumen de pasajeros alcanzado en 2019, antes de la pandemia, según las estimaciones hechas públicas este miércoles por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y Tourism Economics. Para el año próximo, estiman que el número mundial de pasajeros se recupere al …

La IATA espera recuperar este año el 52% del volumen mundial de pasajeros de 2019 Leer más »

Bolivia registra un superávit comercial de $us 453 millones en cuatro meses de 2021

El mayor superávit comercial bilateral se registró con India por un valor de $us 385 millones, en tanto que el principal déficit comercial bilateral fue con China por $us 375 millones Hasta abril de 2021, Bolivia registró un superávit comercial de $us 453 millones, siendo casi 15 veces más al superávit de igual período de …

Bolivia registra un superávit comercial de $us 453 millones en cuatro meses de 2021 Leer más »

Yacimientos de Litio Bolivianos planea poner en marcha planta industrial de carbonato de litio en 2022

Proyecta alcanzar una producción de 15.000 toneladas por año. La empresa estatal menciona los convenios con Quantum o Mobi como una muestra de la incursión en la aplicación de baterías elaboradas por manos bolivianas para vehículos eléctricos. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé en 2022 poner en marcha la planta industrial de carbonato de litio (grado …

Yacimientos de Litio Bolivianos planea poner en marcha planta industrial de carbonato de litio en 2022 Leer más »

Avicultores, listos para recibir visitantes en su stand de Agropecruz 2021

Datos del sector avícola departamental, información institucional y técnica sobre avicultura, así como degustación de bocaditos elaborados a base de huevos de gallina, son algunos aspectos que los visitantes de Agropecruz 2021 podrán disfrutar en el stand de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), ubicado en el salón Sirionó de la muestra ferial. …

Avicultores, listos para recibir visitantes en su stand de Agropecruz 2021 Leer más »

Foro de economía circular compartirá una nueva visión de transformación, innovación y desarrollo sustentable para las empresas

FUNDARE promueve un modelo de negocio enfocado en procesos productivos para reducir, reutilizar y reciclar   Ya existen empresas bolivianas exitosas y rentables que trabajan bajo este modelo  Fuente: Prensa CAINCO La economía circular como nuevo modelo que hace posible el desarrollo económico dentro de los límites de los recursos naturales, aprovechando los residuos para convertirlos en …

Foro de economía circular compartirá una nueva visión de transformación, innovación y desarrollo sustentable para las empresas Leer más »

Vendedores de ropa usada piden que el gobierno les devuelva su mercadería

«Determinamos salir en una marcha en defensa de nuestras fuentes de trabajo. Mañana no hay feria en la 16 de julio, todos vamos a marchar hasta la ciudad de La Paz en contra de este gobierno», informó un dirigente. Fuente: pagina siete Despues de la incautación de 71 toneladas de ropa usada, los comerciantes se manifestaron …

Vendedores de ropa usada piden que el gobierno les devuelva su mercadería Leer más »

Áñez: Gobierno no afronta adecuadamente la pandemia y se dedica a la persecución

La norma también estará destinada a impulsar la sustitución de importaciones. Expertos ven con buenos ojos la iniciativa, pero señalan que será necesario garantizar seguridad jurídica. Fuente: Unitel Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ratificó que se está trabajando en una ley de incentivos para la explotación de petróleo y la sustitución de exportaciones, expresó el vicepresidente de …

Áñez: Gobierno no afronta adecuadamente la pandemia y se dedica a la persecución Leer más »

La economía de Bolivia crece 5,3% con fuerte impulso de minería y construcción

Como señal de la recuperación productiva, la tasa de desempleo disminuyó en abril a 7,6%. En enero de este año se situó en 9,7%. La economía boliviana alcanzó en el primer cuatrimestre (enero-abril) de 2021 un crecimiento de 5,3%, impulsada principalmente por la minería y la construcción, de manera contraria al registrado en similar periodo …

La economía de Bolivia crece 5,3% con fuerte impulso de minería y construcción Leer más »

La Fiscalía investiga la retención de dos fiscales en un comiso de ropa usada en El Alto

Ya se tiene identificado a los “incitadores”, según la Fiscalía. Un megaoperativo decomisó más de 1.500 fardos de ropa usada en la feria 16 de Julio La Fiscalía identificó a los incitadores de la violencia y retención de dos fiscales en un megaoperativo de comiso de ropa usada en la zona 16 de Julio de …

La Fiscalía investiga la retención de dos fiscales en un comiso de ropa usada en El Alto Leer más »

Familia pide a Petrobras $us 61,5 MM por terrenos del campo San Alberto

Petrobras habría conocido de la demanda de pago en agosto de 2014 y nunca la puso en conocimiento de YPFB. La empresa Petrobras deberá pagar 61,5 millones de dólares a una familia por el uso de los terrenos donde está ubicado el pozo petrolífero y gasífero de San Alberto, en cumplimiento a un fallo judicial …

Familia pide a Petrobras $us 61,5 MM por terrenos del campo San Alberto Leer más »