Economía

Economía

Gobierno y COB suscriben acuerdo para trabajar en proyectos de vivienda

Se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores a través de la ejecución de proyectos de desarrollo habitacional. Autoridades del Viceministerio de Vivienda y Urbanismo, la Agencia Estatal de Vivienda y la Central Obrera Boliviana (COB), firmaron este viernes un acuerdo interinstitucional con el objetivo de trabajar en proyectos de dotación de unidades …

Gobierno y COB suscriben acuerdo para trabajar en proyectos de vivienda Leer más »

Bolivia producirá diésel renovable en tres años con ahorro de cerca de $us 800 millones en importaciones de combustible

El presidente Luis Arce dijo este viernes que Bolivia producirá diésel renovable en tres años para sustituir la importación de combustibles, con un ahorro de cerca de $us 800 millones. Fuente: ABI “De aquí a algunos años, más o menos unos tres años, estamos calculando, vamos a estar produciendo diésel en nuestro país con materia prima …

Bolivia producirá diésel renovable en tres años con ahorro de cerca de $us 800 millones en importaciones de combustible Leer más »

Pasajera de BOA denuncia robo de pertenencias; aerolínea la culpa por no revisar su equipaje

La pasajera envió la carta el 22 de abril, dirigida al gerente general de la aerolínea, Ronald Cassio, a quien explicó lo sucedido y le pidió que investigue lo suscitado. A través de una carta, la pasajera de Boliviana de Aviación (BOA) Carmen Melgar denunció que sufrió el robo de sus pertenencias sacadas de su maleta …

Pasajera de BOA denuncia robo de pertenencias; aerolínea la culpa por no revisar su equipaje Leer más »

En Viru Viru persisten controles de Aduana al 100% de los viajeros pese a que instructiva para hacerlo vencía el 31 de marzo

En una instructiva de la Aduana de Bolivia emitida el 25 de marzo se detallaba que «se realice el aforo del 100% de la mercancía». El documento tenía vigencia de siete días. Sin embargo, los controles cuestionados persisten. Suman las denuncian contra los controles considerados como «excesivos» por los pasajeros que llegan al aeropuerto Viru …

En Viru Viru persisten controles de Aduana al 100% de los viajeros pese a que instructiva para hacerlo vencía el 31 de marzo Leer más »

Advierten pago de «doble tributación» por el IVA a servicios digitales

La propuesta de norma plantea la aplicación del tributo a servicios que ya incluyen IVA por concepto de importación, según un analista. El proyecto de ley de ampliación del alcance del IVA a los servicios digitales confirma el cobro del tributo a los consumidores y, además, aplica una «doble tributación», en caso de ser aprobado. El …

Advierten pago de «doble tributación» por el IVA a servicios digitales Leer más »

BCB: Balance comercial positivo e incremento de las remesas fortalecen las RIN

El BCB explicó que, al primer trimestre de 2021, Bolivia registró un superávit comercial de $us 339 millones, el cual, comparado a similar periodo de gestiones previas, representa el indicador «más alto en los últimos siete años». Fuente: ABI El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este jueves que el superávit comercial de $us 339 millones …

BCB: Balance comercial positivo e incremento de las remesas fortalecen las RIN Leer más »

El SIN supera con 5,2% más la meta de recaudación del IUE, en abril de 2021

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó que del 1 al 30 de abril de 2021 la Administración Tributaria superó con 5,2% más la meta de recaudación proyectada para el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), con cierre de gestión al 31 de diciembre de 2020. La meta …

El SIN supera con 5,2% más la meta de recaudación del IUE, en abril de 2021 Leer más »

Empresarios de Bolivia: Padecemos los efectos de una actitud gubernamental excluyente y sin voluntad

Congreso nacional. Los empresarios presentaron tres prioridades para superar la crisis. En la inauguración de su congreso nacional, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) manifestó este jueves que el sector padece los efectos de una actitud «excluyente y sin voluntad» del Gobierno de Luis Arce. Además presentó una línea de trabajo conjunto basado en la …

Empresarios de Bolivia: Padecemos los efectos de una actitud gubernamental excluyente y sin voluntad Leer más »

Transporte pesado bloquea ingreso a la Sede de Gobierno contra la reactivación del tren Arica-La Paz

El transporte pesado instaló puntos de bloqueo en el ingreso a la ciudad de La Paz en rechazo a la reactivación del tren La Paz-Arica, porque, aseguran, esto mermará sus ingresos en el transporte de carga internacional. Transportistas bloquean la Autopista La Paz-El Alto. | APG Según los datos, los transportistas bloquean el puente de …

Transporte pesado bloquea ingreso a la Sede de Gobierno contra la reactivación del tren Arica-La Paz Leer más »

El transporte pesado anuncia medidas en contra de reactivación del ferrocarril Arica-La Paz

Los transportistas deben ingresar a Chile con prueba PCR negativa, lo que representa costo adicional para el sector. Fuente: Los Tiempos Luego de conocerse que la empresa Ferroviaria Andina S.A. reactivará el transporte de carga en el tramo férreo Arica (Chile) – Viacha (La Paz), el sector del transporte pesado internacional manifestó su desacuerdo con la …

El transporte pesado anuncia medidas en contra de reactivación del ferrocarril Arica-La Paz Leer más »

Gobierno investiga cuatro casos de corrupción en Entel con daño económico de más de Bs 5 millones

Recordó que el exgerente de Entel, Eddy Luis Franco, fue aprehendido en las últimas horas en la ciudad de La Paz por ese caso. Fuente: ABI El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó este miércoles que esa cartera de Estado investiga cuatro casos de corrupción registrados en la Empresa Nacional de Telecomunicaciones …

Gobierno investiga cuatro casos de corrupción en Entel con daño económico de más de Bs 5 millones Leer más »

Analistas ven que el retraso en el tratamiento de la devolución de los aportes a las AFP se debe a la falta de dinero en el Estado

Desde Diputados indicaron que tras socializar el Proyecto de Ley se perfilan dos tendencias. La primera es que en vez de devolución haya un préstamo, y la segunda que la entrega sea entre un 15% y un 50% El Proyecto de Ley para la devolución de los aportes jubilatorios de las Administradoras de Fondos de …

Analistas ven que el retraso en el tratamiento de la devolución de los aportes a las AFP se debe a la falta de dinero en el Estado Leer más »