Economía

Economía

El Gobierno publicó la licitación internacional de extracción directa de litio en Bolivia

El presidente Luis Arce participó este viernes del lanzamiento de la Convocatoria Internacional de Extracción Directa de Litio, con el objetivo de acelerar el proceso de industrialización. La licitación está dirigido a empresas que cuentan con tecnología de extracción directa de Litio y puedan realizar pruebas piloto con diferentes salmueras provenientes de los salares de Uyuni, Coipasa y …

El Gobierno publicó la licitación internacional de extracción directa de litio en Bolivia Leer más »

Impuestos: El número de registrados en el Re-IVA se eleva a 35.620 beneficiarios

Del universo de registrados, 20.524 mantienen una relación laboral dependiente (asalariados), 14.829 son independientes (trabajadores por cuenta propia) y 267 son jubilados. El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que hasta el 29 de abril el número de registrados en el Régimen de Reintegro en Efectivo del Impuesto al Valor Agregado …

Impuestos: El número de registrados en el Re-IVA se eleva a 35.620 beneficiarios Leer más »

CEPB advierte que incremento del 2% tendrá «graves consecuencias»

El incremento del 2% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que acordaron el Gobierno la Central Obrera Boliviana (COB) tendrá “graves consecuencias”, el aparato productivo privado advirtió este viernes la Confederación de Empresarios Privados (CEPB) a través de un comunicado oficial. “Este tipo de decisiones, asumidas sin consenso y con una perspectiva política, tendrán graves consecuencias, …

CEPB advierte que incremento del 2% tendrá «graves consecuencias» Leer más »

Gobierno dice que subió el mínimo nacional porque estaba en su oferta electoral

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este viernes que se decidió incrementar el salario mínimo nacional porque esta medida era parte de la oferta electoral del MAS, incluida en el plan de gobierno de Luis Arce. Además aseguró que la medida no perjudica a los empresarios, porque no afectará a sus …

Gobierno dice que subió el mínimo nacional porque estaba en su oferta electoral Leer más »

Arce atribuye falta de ingresos y empleo a quienes consumen productos importados

El mandatario participó este viernes de la Feria Exposición “Hecho en Bolivia”, en la que se volvió a presentar el sello del mismo nombre. El presidente Luis Arce atribuyó la falta de ingresos y empleos a las personas que “consumen productos importados”. “Tenemos en el país un gran problema económico del que siempre hemos culpado …

Arce atribuye falta de ingresos y empleo a quienes consumen productos importados Leer más »

Relanzan el sello “Hecho en Bolivia” para reactivar y dinamizar la economía del país (amplia)

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural relanzó este viernes el sello “Hecho en Bolivia” para reactivar y dinamizar la economía del país a través del consumo de productos nacionales hechos por artesanos, micro y pequeños empresarios que se vieron afectados por la crisis económica provocada por el golpe de Estado y la pandemia …

Relanzan el sello “Hecho en Bolivia” para reactivar y dinamizar la economía del país (amplia) Leer más »

COB acepta 2% de incremento al Salario Mínimo Nacional y 0% al salario básico

Dirigentes de la Central Obrera Boliviana mantuvieron una reunión con el Gobierno durante la tarde de este jueves.REDACCIÓN29 de abril de 2021 (22:01 h.) Juan Carlos Huarachi informó que la Central Obrera Boliviana, COB, aceptó un incremento del 2% al Salario Mínimo Nacional y 0% al salario básico. Los dirigentes de la COB mantuvieron una …

COB acepta 2% de incremento al Salario Mínimo Nacional y 0% al salario básico Leer más »

Frutas cultivadas en Cochabamba llegan hasta Reino Unido en pandemia

Otros nueve países más compraron desde bananas hasta piñas. Las ventas incrementaron en 2020 respecto a 2019. El departamento es el segundo del país que más exporta. Fuente: Opinión En medio de la pandemia, las frutas cultivadas en Cochabamba atravesaron las fronteras nacionales y llegaron hasta 10 países, entre ellos Reino Unido. El brote de coronavirus …

Frutas cultivadas en Cochabamba llegan hasta Reino Unido en pandemia Leer más »

Sector agropecuario de Cochabamba pide municipalizar el combate al contrabando

Según la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, con datos de sectores económicos del país, el contrabando genera anualmente alrededor de $us 2.000 millones, dejando el Estado deja de percibir aproximadamente $us 500 millones por la evasión de impuestos, aranceles y otros pagos formales El ingreso desmedido e ilegal de productos alimenticios a los mercados de Cochabamba lleva al …

Sector agropecuario de Cochabamba pide municipalizar el combate al contrabando Leer más »

Las claves del proyecto de ley para que Netflix, Spotify y otras empresas digitales tributen en Bolivia

La norma que fue enviada por el Ejecutivo establece que los proveedores de servicios digitales deben tributar un 13% al SIN Fuente: Unitel Si usas Netflix, Spotify o cualquier servicio digital por el que pagas un monto de dinero esta información te interesará. El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, envió la semana pasada a la Asamblea …

Las claves del proyecto de ley para que Netflix, Spotify y otras empresas digitales tributen en Bolivia Leer más »

En Oruro decomisan mercancía de contrabando por más de Bs. 2.000.000

Más de dos millones de bolivianos en mercancía de contrabando se comisaron en diferentes operativos que realizó la Aduana Nacional (AN) en el departamento de Oruro, informó este miércoles ésta entidad a través de su página de Facebook. Fuente: lapatria La mercancía comisada fue trasladada al Recinto Aduanero del departamento para su custodia, valoración y elaboración …

En Oruro decomisan mercancía de contrabando por más de Bs. 2.000.000 Leer más »

Ocho datos para saber del proyecto de Ley de Impuestos a Servicios Digitales

Diversos servicios online podrían subir su costo en Bolivia. Se plantea que sean las entidades financieras las que retengan el tributo a los usuarios. Fuente: Unitel El proyecto para modificar la Ley 843 de Reforma Tributaria que tiene como fin que los usuarios de servicios digitales paguen el 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se encuentra en …

Ocho datos para saber del proyecto de Ley de Impuestos a Servicios Digitales Leer más »