Economía

Economía

Más del 50% de los ingresos de la DGAC serán por sobrevuelos

La pandemia del coronavirus también generó pérdidas a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Más del 50 por ciento de los ingresos de la institución corresponden a los sobrevuelos, labores que fueron paralizadas en los meses de cuarentena rígida, explicó el director ejecutivo de la DGAC, Celier Arispe, durante la rendición pública de cuentas. …

Más del 50% de los ingresos de la DGAC serán por sobrevuelos Leer más »

Impuestos recaudó Bs 19,8 millones mediante 2.213 fiscalizaciones en el primer trimestre

Se entiende por gran actividad económica a sectores como los servicios, mineras, empresa industrial, construcción, comercio minorista y mayorista, agroindustriales, agrícola y/o ganadera, entre otras. Fuente: ABI El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó que en el primer trimestre de 2021 la Administración Tributaria recaudó un total de Bs 19.889.468 mediante 2.213 …

Impuestos recaudó Bs 19,8 millones mediante 2.213 fiscalizaciones en el primer trimestre Leer más »

Sube la oferta mundial de petróleo, pero no habrá mayor efecto en Bolivia

La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados Arabia Saudí y Rusia de incrementar la producción durante los meses de mayo, junio y julio generará una disminución del precio; sin embargo, no implicará mayores efectos en el sector hidrocarburos de Bolivia. Si bien las consecuencias de la disminución del …

Sube la oferta mundial de petróleo, pero no habrá mayor efecto en Bolivia Leer más »

Santa Cruz debe recibir $us 90 millones adicionales por ser el departamento más poblado, pero debe esperar un nuevo censo

La Ley Marco de Autonomías establece que solo con un censo poblacional, y no una proyección, definen una mejor redistribución de recursos Fuente: El Deber De acuerdo a cálculos hechos por el economista Darío Monasterio con datos del Presupuesto General del Estado (PGE), al ser el departamento más poblado de Bolivia, Santa Cruz debería recibir $us …

Santa Cruz debe recibir $us 90 millones adicionales por ser el departamento más poblado, pero debe esperar un nuevo censo Leer más »

En tres días, las ventas del SOAT 2021 alcanzan a 44.012 seguros

Para la comercialización del seguro, se habilitaron más de 3.000 puntos de venta a escala nacional Fuente: El Deber Durante los tres primeros días de haberse habilitado la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2021, la empresa estatal Univida comercializó en total 44.012 seguros en todo el país, detalla un comunicado del Ministerio de …

En tres días, las ventas del SOAT 2021 alcanzan a 44.012 seguros Leer más »

Cuatro sectores lideran la recuperación económica, según el Gobierno

El ministro Marcelo Montenegro, dijo que la construcción, manufactura, comunicaciones y transporte sostienen el crecimiento económico Fuente: El Deber El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que los sectores de construcción, manufactura, comunicaciones y transporte lideran la recuperación económica del país. La autoridad ratificó las proyecciones de crecimiento del 4,4% del PIB y mostró cifras alentadoras …

Cuatro sectores lideran la recuperación económica, según el Gobierno Leer más »

Remesas de trabajadores bolivianos suben a $us 220,2 millones a febrero

El flujo de las remesas de los trabajadores que residen en el exterior del país alcanzó a $us 220,2 millones el primer bimestre (enero-febrero), con un incremento del 6,3% respecto a similar periodo de 2020, cuando registró $us 207,2 millones, según los datos del Banco Central de Bolivia (BCB). Fuente: periódicobolivia El presidente Luis Arce Catacora …

Remesas de trabajadores bolivianos suben a $us 220,2 millones a febrero Leer más »

Oruro: Aduana comisa celulares de contrabando, valuados en Bs. 230 mil

La Aduana Nacional, mediante un operativo que realizaron de los miembros del Control Operativo Estratégico (COE), comiso celulares de contrabando en Oruro, valuados aproximadamente en 230 mil bolivianos. Fuente: La Patria El operativo se realizó este jueves, en un punto de Control en el Puente Español del departamento de Oruro. Los celulares comisados fueron trasladados al …

Oruro: Aduana comisa celulares de contrabando, valuados en Bs. 230 mil Leer más »

Empresarios dicen que en caso de incremento salarial existe riesgo de mayor desempleo

Desde la COD señalaron que los inversionistas buscan pretextos para no aplicar el incremento. Empresarios advierten que muchas empresas están subsistiendo y tratando de salir de la crisis provocada por la pandemia. Empresarios de diferentes rubros advirtieron que en caso de aprobarse un incremento salarial del 5% como lo ha solicitado la Central Obrera Boliviana …

Empresarios dicen que en caso de incremento salarial existe riesgo de mayor desempleo Leer más »

Planta estatal cementera de Potosí arrancará su producción en 2022

La factoría está ubicada en la comunidad Chiutara, Potosí, tiene la proyección de procesar 3.000 toneladas de clínker día y hasta 3.600 bolsas de cemento por hora. La planta industrial de la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol) de Potosí producirá cemento a partir del primer semestre del siguiente año porque ya se reactivó …

Planta estatal cementera de Potosí arrancará su producción en 2022 Leer más »

Gobierno reactiva empresa Senatex y exporta prendas de vestir de alta calidad a Argentina por Bs 460.000

Presidente de Bolivia, Lucho Arce, informa que se reactivó la empresa pública Senatex enviando 9.100 prendas de vestir de alta calidad a Argentina, por un monto de Bs 460.000. Fuente: ABI El presidente del Estado Luis Arce informó la reactivación de la empresa pública Servicio Nacional Textil (Senatex) con la exportación de 9.100 prendas de vestir de alta …

Gobierno reactiva empresa Senatex y exporta prendas de vestir de alta calidad a Argentina por Bs 460.000 Leer más »

Advierten que exportaciones nacionales caen un 29% debido a la pandemia

A raíz de esta situación, varios sectores manifestaron haber sido afectados al igual que diversas empresas en el mundo, esto deriva en que los productos solicitados dejen de ser adquiridos. Fuente: Radio Fides Debido a los efectos adversos de la pandemia Covid-19 y el cierre de algunos mercados, las exportaciones nacionales cayeron hasta un 29%. El …

Advierten que exportaciones nacionales caen un 29% debido a la pandemia Leer más »