Economía

Economía

Contrabando: el flagelo económico que crece por la falta de control y el desempleo

Un hombre empuja una carretilla cargada de cerveza, otro, desde más adelante y con una soga, estira para que la carretilla pueda avanzar con mayor facilidad. El propósito es cruzar la Quebrada Internacional, la división natural entre Argentina y Bolivia. Aquí se llama el paso del Choro. Es uno de los aproximadamente 40 puntos clandestinos …

Contrabando: el flagelo económico que crece por la falta de control y el desempleo Leer más »

Tras su abandono en 2020, Emapa trabaja en la reactivación y relanzamiento de proyectos

A un año del abandono y paralización de proyectos en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) debido a la pandemia y la mala administración del gobierno de facto, su gerente general, Marvin Pereira, señaló que ahora se trabaja en la reactivación de la estatal para devolverle su función principal de apoyar …

Tras su abandono en 2020, Emapa trabaja en la reactivación y relanzamiento de proyectos Leer más »

YPFB identifica daños adicionales en inspección a la planta de urea

“Hay varios equipos dañados que fueron identificados ya en diciembre. No obstante, ello, debido a que no se ha hecho una hibernación adecuada de la planta, ni un buen mantenimiento durante el año pasado, en que ha estado la planta parada, se van evidenciando algunos otros daños adicionales que van a ser cuantificados para ver …

YPFB identifica daños adicionales en inspección a la planta de urea Leer más »

La FAO advierte que el mundo enfrenta una escasez de alimentos

Los desastres naturales, el cambio climático y las enfermedades que atacan los cultivos y el ganado se ven agravados por el impacto de la pandemia de COVID-19 en la agricultura y la seguridad alimentaria, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas …

La FAO advierte que el mundo enfrenta una escasez de alimentos Leer más »

Cainco pide ampliar plazo para la declaración y pago del Impuesto a las Grandes Fortunas

La entidad envió una carta al presidente Luis Arce haciendo conocer su desacuerdo con la aplicación del nuevo tributo en Bolivia. La Cámara de Industria, Comsercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) envió una carta al presidente Luis Arce Catacora, donde la entidad empresarial expone su desacuerdo con la aplicación del Impuesto a las Grandes …

Cainco pide ampliar plazo para la declaración y pago del Impuesto a las Grandes Fortunas Leer más »

Nueva inspección a Planta de Amoniaco y Urea verifica avance en los cronogramas

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina; el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya; el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez; y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, inspeccionaron este sábado la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) y constataron el avance en los respectivos cronogramas de …

Nueva inspección a Planta de Amoniaco y Urea verifica avance en los cronogramas Leer más »

Discotecas y karaokes podrían abrir en las próximas semanas en Tarija

El director de Ingresos del Gobierno Municipal de Cercado, Javier Ochoa, informó que durante la pandemia por el coronavirus, se registraron considerables pérdidas para su institución, en cuanto a ingresos. Por lo tanto, se está analizando reactivar las discotecas, karaokes y otros negocios, bajo estrictas normas de bioseguridad. “Hemos registrado pérdidas durante todos estos meses, …

Discotecas y karaokes podrían abrir en las próximas semanas en Tarija Leer más »

Reservas llegan a $us 4.713 millones, el nivel más bajo en 15 años

La última vez que los niveles de reservas estuvieron por debajo de los 5.000 millones de dólares, fue en 2006, cuando llegaban a 3.183 millones. Las Reservas Internacionales Netas (RIN) siguen una espiral descendente, según el reporte semanal del Banco Central de Bolivia (BCB) entre el 3 y 21 de marzo, el stock de divisas llegan …

Reservas llegan a $us 4.713 millones, el nivel más bajo en 15 años Leer más »

YPFB incrementa el alcance de su rastreo satelital a vehículos en 81% durante los últimos cuatro meses

Monitoreo de vehículos Fuente: ABI La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que hasta marzo de 2021 la cifra de vehículos que cuentan con rastreo satelital a través de GPS ascendió a 450, lo que representa un incremento del 81% en relación a la cantidad registrada en noviembre de 2020, cuando sólo 248 movilidades tenían …

YPFB incrementa el alcance de su rastreo satelital a vehículos en 81% durante los últimos cuatro meses Leer más »

Las remesas recibidas en Bolivia suben un 7,4% en enero gracias a la reactivación económica mundial

Las remesas provinieron principalmente de España 36,8%, Chile 20,5%, Estados Unidos 19,0%, Argentina 5,3% y Brasil 5,1% Las remesas generadas por trabajadores bolivianos que viven en el exterior,  han tenido una recuperación producto de la reactivación de la economía de los países emisores de remesas, que está acompañada por campañas de vacunación contra el Covid-19. Según …

Las remesas recibidas en Bolivia suben un 7,4% en enero gracias a la reactivación económica mundial Leer más »