Economía

Economía

Aduana detecta deficiencias en sus sistemas de controles y busca recuperar Bs 560 millones este año

Serrudo anunció 4.500 controles posteriores al despacho con los que se pretende una recuperación de 60 millones de bolivianos. La Aduana Nacional de Bolivia prevé recuperar este año 560 millones de bolivianos con la mejora que realizaron en su sistema de canales y fortaleciendo el control de importaciones con una segunda revisión, informó la presidenta …

Aduana detecta deficiencias en sus sistemas de controles y busca recuperar Bs 560 millones este año Leer más »

Bolivia registra superávit comercial de casi $us 700 millones en el primer cuatrimestre

Los mayores superávits comerciales se registraron con India, que acumuló entre enero y abril 515 millones de dólares, con Colombia con 286 millones y Japón con 248 millones. En los primeros cuatro meses de 2022, Bolivia registró un superávit comercial de 698 millones de dólares, siendo 172 millones de dólares superior al registrado en el …

Bolivia registra superávit comercial de casi $us 700 millones en el primer cuatrimestre Leer más »

Aduana Nacional recaudo más de Bs 6.080 millones en cinco meses

“Tenemos que recaudar este año 14.060 millones de bolivianos, hasta la fecha (30 de mayo) recaudamos 6.080 millones de bolivianos, entonces estamos cumpliendo las metas”. En el marco de la transparencia, la Aduana Nacional desarrolló este martes la Audiencia Inicial de Rendición Pública de Cuentas Gestión 2022, exteriorizando que entre el 1 enero al 30 …

Aduana Nacional recaudo más de Bs 6.080 millones en cinco meses Leer más »

Desempleados de Huanuni critican a obreros «jucus» y piden su ingreso a la minera estatal

Los movilizados convocaron a un ampliado de emergencia para tratar el tema y hacer llegar sus demandas a las autoridades. Las personas sin empleo del distrito minero de Huanuni cuestionaron la crítica situación por la que atraviesa la empresa estatal con el saqueo de mineral por los propios trabajadores, que incluso utilizan las volquetas de …

Desempleados de Huanuni critican a obreros «jucus» y piden su ingreso a la minera estatal Leer más »

Comibol definió el relleno seco de hundimientos del cerro Rico

Llama la atención que por primera vez la estatal minera habla de que el yacimiento minero tiene 133 hundimientos y no solo los 13 de los que hablaban anteriores autoridades de esa institución. La dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Roxana Graz, recibió ayer el estudio técnico de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) en …

Comibol definió el relleno seco de hundimientos del cerro Rico Leer más »

La Paz: Entregan harina a panificadores y se garantiza el precio del pan

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) está cumpliendo los convenios firmados con la Confederación Nacional de Panificadores con el normal abastecimiento de harina, por lo que el sector garantiza la estabilidad del precio del pan de batalla. “Una vez más queda claro y aclarado, de acuerdo al convenio: el pan de …

La Paz: Entregan harina a panificadores y se garantiza el precio del pan Leer más »

BoA descarta volar a Copacabana y asegura que ese aeropuerto sirve para aviones ejecutivos y militares

El aeropuerto Tito Yupanqui fue inaugurado en la gestión de Evo Morales. El gerente general de Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, afirmó este lunes que la empresa no tiene proyectado operar en el aeropuerto Tito Yupanqui, del municipio de Copacabana, ya que estas instalaciones son adecuadas sólo para aeronaves ejecutivas y militares. «BoA no …

BoA descarta volar a Copacabana y asegura que ese aeropuerto sirve para aviones ejecutivos y militares Leer más »

YPFB asegura que, al día, llegan al país seis millones de litros de diésel vía Paraguay, Argentina, Brasil y Chile

En forma diaria, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abastece al mercado interno más de seis millones de litros de diésel que llegan vía Paraguay, Argentina, Brasil y Chile con destino al oriente, los valles, la amazonia y el occidente del país. Por el lado peruano se regularizará en los próximos días, según una nota informativa …

YPFB asegura que, al día, llegan al país seis millones de litros de diésel vía Paraguay, Argentina, Brasil y Chile Leer más »

Empresa china tiene interés en comprar carne boliviana

El ejecutivo de la firma china en Bolivia, Liang Jianjun y el traductor Heriberto Quispe sostuvieron conversaciones con el presidente de Fegasacruz, Adrián Castedo Valdés, el vicepresidente Alejandro Hurtado, el gerente general Omar Ruiz y el responsable de la unidad de Proyectos y Estadísticas, Saúl Molina. La compañía asiática está decidida a comprar carne en los …

Empresa china tiene interés en comprar carne boliviana Leer más »

Más de 350 millones de Bs. en proyectos que favorecen a poblaciones campesinas e indígenas del territorio

 El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras a través del Fondo de Desarrollo Indígena, lanzó la Convocatoria Pública Nacional de la Presentación de Proyectos Cartera III denominado «Reactivando el Desarrollo Productivo» con un presupuesto aproximado de 350 millones de bolivianos. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, en acto desarrollado en instalaciones …

Más de 350 millones de Bs. en proyectos que favorecen a poblaciones campesinas e indígenas del territorio Leer más »

Venta de diésel: En La Paz y El Alto se normaliza el suministro del combustible

Varias flotas y camiones dejaron de realizar filas en los surtidores. En varios surtidores de La Paz y El Alto se comenzó a suministrar diésel de manera regular a flotas y camiones que utilizan este combustible para movilizarse en el servicio interdepartamental. La pasada semana, transportistas denunciaban una escasez pues aseguraban que se se debía …

Venta de diésel: En La Paz y El Alto se normaliza el suministro del combustible Leer más »