Economía

Economía

Aduana destruye 30,5 toneladas de bebidas alcohólicas ilegales en Potosí

La Aduana Nacional destruyó 30,55 toneladas de cerveza y otros productos de contrabando decomisados en Potosí. El valor de la mercadería es equivalente a 301.985 bolivianos. Del total de la mercancía desechada, 24,20 toneladas corresponden a latas de cerveza y 6,35 toneladas a distintos productos, que no poseen la certificación del Servicio Nacional de Sanidad …

Aduana destruye 30,5 toneladas de bebidas alcohólicas ilegales en Potosí Leer más »

Inauguran en Patacamaya el primer depósito de carga con contenedores

El almacén se encuentra sobre tres hectáreas y tiene la capacidad para recibir hasta 3.000 contenedores. El alcalde Pedro Delgado estuvo presente en el recinto y le dio la bienvenida a la empresa. La ciudad intermedia de Patacamaya cuenta con su primer depósito de almacenaje de carga. Se trata de Qollqa, que inició  operaciones  con …

Inauguran en Patacamaya el primer depósito de carga con contenedores Leer más »

Intermediarios ocultan el maíz para vender a mayor precio

Autoridades del Ejecutivo anuncian que se activarán operativos en todo el país contra la especulación y el contrabando del producto al exterior. Luego de ejecutar operativos de inspección, el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles, reveló que intermediarios de Santa Cruz están ocultando el maíz para comercializar ese grano a …

Intermediarios ocultan el maíz para vender a mayor precio Leer más »

La oferta en la frontera: el ‘chofereo’ desde Pisiga Choque a zonas urbanas

Hay choferes que se ofrecen a manejar los chutos desde Pisiga Choque hasta algunas zonas del occidente boliviano. El pago está entre 2.000 a 3.500 bolivianos, dependiendo del tipo de vehículo. Jhoncitho Contreras ofrece sus servicios en una página de Facebook que se dedica a la venta de automóviles indocumentados. Es un perfil falso, pero tiene …

La oferta en la frontera: el ‘chofereo’ desde Pisiga Choque a zonas urbanas Leer más »

La frontera con Brasil es zona expedita para el tráfico de madera

La Policía de Vila Bela dio a conocer que en diez operativos, entre 2021 y 2022, se decomisó madera proveniente de San Ignacio, quizás de la zona de amortiguamiento del Parque Noel Kempff Mercado “Ya alerté sobre la exploración de madera en el parque, pero no tengo noticias de acciones policiales o fiscales de autoridades …

La frontera con Brasil es zona expedita para el tráfico de madera Leer más »

Crece un 124% la importación de combustibles y lubricantes

La compra internacional en su conjunto fue de $us 2.600 millones, lo que significa un aumento del 31% con respecto a similar periodo de la gestión pasada De acuerdo con el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la categoría combustibles y lubricantes subió un 124% en valor y …

Crece un 124% la importación de combustibles y lubricantes Leer más »

Cartonbol exportará empaques a Chile por valor de Bs 3,9 millones

El presidente Luis Arce anunció ayer que la empresa estratégica estatal Cartones de Bolivia (Cartonbol) exportará 632.450 empaques a Chile por un valor de Bs 3,9 millones. El presidente Luis Arce Catacora anunció este viernes que la empresa estratégica estatal Cartones de Bolivia (Cartonbol) inició la exportación a Chile de 632.450 empaques por un valor …

Cartonbol exportará empaques a Chile por valor de Bs 3,9 millones Leer más »

Aduana: durante la primera semana de mayo, los comisos de cerveza se incrementaron «dramáticamente» con relación a los primeros meses

Durante la primera semana del mes de mayo, los comisos de bebidas alcohólicas de contrabando, entre las que se cuenta una gran cantidad de cerveza, se incrementaron dramáticamente con relación a los cuatro meses precedentes, de acuerdo a los datos de la Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando. En el mes …

Aduana: durante la primera semana de mayo, los comisos de cerveza se incrementaron «dramáticamente» con relación a los primeros meses Leer más »

Asoban resalta solvencia y fortaleza de la banca boliviana

Entre otros, el reporte de ASOBAN resalta que Bolivia mantiene niveles históricamente altos de profundización financiera del sector bancario, destacando el acceso de la población a cuentas y cajas de ahorros; a marzo de 2022 las cuentas de depósitos superaron los 12.7 millones, dando cuenta de los avances impulsados por la Banca en materia de …

Asoban resalta solvencia y fortaleza de la banca boliviana Leer más »

Banco FIE incentiva el ahorro de las familias bolivianas impulsando el DPF+ con una atractiva tasa de interés

“Desde Banco FIE estamos comprometidos con el proceso de reactivación económica en el país y consideramos que una forma de apoyar a nuestra clientela  es otorgarles atractivas condiciones, no sólo para la otorgación de créditos sino para el ahorro, y por eso proponemos un producto que permite a las madres y sus familias velar por …

Banco FIE incentiva el ahorro de las familias bolivianas impulsando el DPF+ con una atractiva tasa de interés Leer más »

El Impuesto Directo a los Hidrocarburos continúa a la baja

Las recaudaciones de este tributo son esenciales para el pago de la Renta Dignidad El Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), la principal fuente de financiamiento para el pago de la Renta Dignidad, mantiene desde 2015 una tendencia a la baja, debido, principalmente, a la menor producción y exportación de gas natural, según analistas. Tras …

El Impuesto Directo a los Hidrocarburos continúa a la baja Leer más »

Gobierno recurre a la Gestora para financiar el pago de la Renta Dignidad

El bono se paga con recursos de las firmas estatales y el 30% del IDH. En Bolivia el número de beneficiarios creció de 752.000 a más de 1 millón en tres años. Hay plazos establecidos para que el Estado opere pensiones El Gobierno aprobó una nueva fuente de financiamiento para la Renta Dignidad. Se trata …

Gobierno recurre a la Gestora para financiar el pago de la Renta Dignidad Leer más »