Naturaleza

Naturaleza

La Niña está de vuelta: Qué es y qué significa para el clima en América Latina

La Niña está de vuelta por segundo año consecutivo. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos anunció el jueves que el fenómeno climático responsable de crudos inviernos y grandes sequías en todo el mundo ha llegado nuevamente y hará sentir sus efectos por varios meses. Según la …

La Niña está de vuelta: Qué es y qué significa para el clima en América Latina Leer más »

Santa Cruz: Jardín Botánico se alista para celebrar sus 35 aniversario

En su mes aniversario del Jardín Botánico Municipal de Santa Cruz, su director Marco Gamarra informó que el martes 19 de octubre, la institución estará con diversas actividades para niños y adultos por sus 36 años de aniversario. A partir de las 10:00, tendrá una de las actividades más creativas, que consiste en que los …

Santa Cruz: Jardín Botánico se alista para celebrar sus 35 aniversario Leer más »

Descubren que la «mayor erupción submarina jamás registrada» creó un nuevo volcán al expulsar 5 kilómetros cúbicos de lava

Al rastrear las señales de la actividad sísmica, los científicos descubrieron una nueva montaña submarina que se eleva 820 metros por encima del fondo del océano. Un enorme evento sísmico que se activó en mayo de 2018 y se dejó de sentir luego creó un nuevo volcán submarino, revela un estudio realizado por investigadores franceses y publicado el pasado …

Descubren que la «mayor erupción submarina jamás registrada» creó un nuevo volcán al expulsar 5 kilómetros cúbicos de lava Leer más »

Estos son los tipos de volcanes que existen y sus características

Según un proyecto de la Universidad Complutense de Madrid, en el planeta hay más de 1.500 volcanes y estos son los tipos. Tras conocerse la evacuación de más de 5.700 personas por la erupción del volcán Cumbre Vieja, en la isla La Palma, en Canarias, que arrasó cientos de casas sin dejar víctimas mortales. Estos son los tipos …

Estos son los tipos de volcanes que existen y sus características Leer más »

Krakatoa: la historia del volcán que mató a casi 40.000 personas en 1883

El volcán Krakatoa pasó de ser una gran montaña a hundirse en el mar en 1883. Su explosión resonó a más de 3.500 kilómetros y murieron cerca de 40.000 personas. Fue el domingo 26 de agosto de 1883 cuando el volcán Krakatoa hizo erupción en Indonesia y se transformó en una noticia global. Tras una gran explosión, …

Krakatoa: la historia del volcán que mató a casi 40.000 personas en 1883 Leer más »

Más de 7 mil flores son plantadas al día en la Llajta

Más de una decena de sectores de la ciudad ya están revestidos con mantos florales.  Cochabamba quiere retomar su título de Ciudad Jardín de Bolivia. Para alcanzar este objetivo, cada día, 7 mil plantines florales son sacados de los viveros municipales para ser plantados en diferentes áreas verdes de la ciudad.  En la actualidad, hay …

Más de 7 mil flores son plantadas al día en la Llajta Leer más »

Investigadores Entrenan a las Vacas a ir al Baño para reducir la Contaminación ambiental

Investigadores entrenan a las vacas a ir al baño con una letrina especial, esto para eliminar desechos sin que lleguen a posibles aguas subterráneas y liberen gases dañinos al entorno. La orina del ganado contiene gases nocivos que son amenaza potencial para la salud pública al liberarse al ambiente, además de contribuir al calentamiento global. Para hacer frente a este problema, …

Investigadores Entrenan a las Vacas a ir al Baño para reducir la Contaminación ambiental Leer más »

Las impresionantes flores de la ‘uña de gato’, la planta trepadora que enamora a los cruceños y con la que todos quieren posar

¿Sabías que su masiva floración solo dura tres días? Es el tiempo que están aprovechando decenas de cruceños para posar junto a sus impresionantes flores amarillas Este fin de semana y este lunes, la ‘uña de gato’ con sus flores vistió de amarillo varios parques de la capital cruceña. Tal agasajo visual no pasó desapercibido y …

Las impresionantes flores de la ‘uña de gato’, la planta trepadora que enamora a los cruceños y con la que todos quieren posar Leer más »

SEARPI realiza una inspección al enmallado en el cordón ecológico del río Piraí

El pasado 1 de septiembre se conoció a través de las redes sociales una denuncia acerca de un enmallado en el cordón ecológico del río Piraí, zona del municipio de Santa Cruz de la Sierra. Searpi tomó conocimiento al respecto y coordinó con las autoridades municipales para hacer una inspección a este lugar, la misma …

SEARPI realiza una inspección al enmallado en el cordón ecológico del río Piraí Leer más »

La Amazonía brasileña sufrió en junio sus peores incendios en 14 años

Durante todo el mes se registraron 2.308 focos, lo que representa un incremento del 2,6% respecto al mismo periodo de 2020 y el máximo desde 2007, según datos del Instituto Nacional de Investigación Espacial El humo ondea durante un incendio en una zona de la selva amazónica cerca de Porto Velho, estado de Rondonia, Brasil, …

La Amazonía brasileña sufrió en junio sus peores incendios en 14 años Leer más »

Evo considera que la decisión del Corte IDH “no es vinculante ni retroactiva”

El expresidente refuta la opinión consultiva solicitada por Colombia. Señala que los “fracasados defensores de las políticas neoliberales” recurren a gobiernos extranjeros para interferir de muchas maneras en Bolivia Jesus Reynaldo Alanoca Paco  Foto: ABI El expresidente Evo Morales se pronunció este miércoles sobre la decisión que emanará de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte …

Evo considera que la decisión del Corte IDH “no es vinculante ni retroactiva” Leer más »

Crean ‘superárboles’ genéticamente modificados que absorben grandes cantidades del CO2 que provoca el efecto invernadero

Los científicos además pretenden ‘armar’ a esas plantas con fungicidas para ralentizar su descomposición. Una ‘startup’ biotecnológica estadounidense ha logrado crear árboles genéticamente modificados que pueden absorber más dióxido de carbono, lo que podría hacer que las iniciativas de reforestación sean mucho más efectivas, informa la revista Fast Company. La empresa Living Carbon ha modificado una enzima de …

Crean ‘superárboles’ genéticamente modificados que absorben grandes cantidades del CO2 que provoca el efecto invernadero Leer más »