Bolivia apuesta por romper la racha de 360 minutos sin sumar de visita

La selección nacional de Bolivia lleva en el actual proceso eliminatorio para el Mundial de Catar 2022 una adversa racha de 360 minutos (cuatro partidos) sin sumar como visitante. Como las estadísticas están hechas para romperse, la Verde pretende hacerlo este viernes 28 de enero cuando visite a Venezuela (18:00 HB) en Barinas.

El equipo dirigido por César Farías, además, marcó otra racha negativa jugando fuera de casa: lleva 270 minutos (tres partidos) sin anotar tantos en esa condición.

El empate en Santiago

Un gol de penal convertido por Marcelo Martins, a instancia del VAR, le dio a Bolivia su último punto como visitante, cuando jugó ante Chile en el estadio San Carlos de Apoquindo, de Santiago, el pasado 8 de junio de 2021.

Ese encuentro, correspondiente a la jornada 8, comenzó mal para la Verde, ya que la Roja se adelantó en el marcador mediante Erick Pulgar (24’ ST), pero el “Flecheiro” lo emparejó a los 37’ ST.

Desde entonces, Bolivia encajó cuatro derrotas, al caer 4-2 ante Uruguay en Montevideo (5 de septiembre de 2021), 3-0 frente a Argentina en  Buenos Aires (9 de septiembre), con Ecuador  3-0 (7 de octubre) y Perú también por 3-0 (11 de noviembre).

Por ello, la visita a Venezuela, la penúltima que tendrá por  las eliminatorias (luego deberá visitar a Colombia en marzo), será vital para mantener la racha de buenos resultados y las ilusiones de luchar por acceder a Catar.

El último gol

El 5 de septiembre de 2021, Bolivia cayó ante Uruguay y, desde entonces, no volvió a marcar como visitante.

Esa noche de domingo, Marcelo Martins (14’ y 39’ ST) convirtió en el estadio Campeón del Siglo de Montevideo los últimos tantos de Bolivia fuera de casa.

Luego, sus restantes visitas marcan la deuda de gol de Bolivia. Suma  270 minutos de sequía goleadora al caer ante Argentina, Ecuador y Perú, todos ellos por 3-0.

Guerrero, juez del partido

El árbitro ecuatoriano Guillermo Guerrero, controlará el partido que jugarán las selecciones de Venezuela y Bolivia el próximo viernes 28 de enero en Barinas, por la décima quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022.

El cotejo se jugará en el estadio Agustín Tovar, la nominación de jueces fue oficializada por la FIFA, a través de la Conmebol. El juez ecuatoriano será respaldado por sus compatriotas Byron Romero y Ricardo Baren, en tanto que Luis Quiroz, también de Ecuador, será el cuarto árbitro.

Después del partido en Barinas, la selección boliviana enfrentará a Chile el siguiente martes 1 de febrero en el estadio Hernando Siles de La Paz a las 16:00, por la décima sexta fecha de las eliminatorias. Antes de estos dos partidos la Verde goleó 5-0 en lance amistoso a Trinidad y Tobago en Sucre.

FARÍAS EVALÚA A JUGADORES DE BOLÍVAR

El cuerpo técnico evaluará a los jugadores de Bolívar que se integraron ayer a la concentración de la selección nacional para ver si los lleva a Barinas para jugar el próximo viernes frente a Venezuela por la fecha 15 de las eliminatorias.

Ayer por la madrugada llegaron a La Paz los jugadores Rubén Cordano, José Sagredo, Víctor Ábrego y  Roberto Fernández que en los pasados días no pudieron salir de Bogotá por haber dado positivo a las pruebas de la Covid.

“Físicamente estoy bien, pese a que estuvimos aislados varios días, trabajé para no perder la condición física. Anímicamente y futbolísticamente estoy muy bien”, afirmó el defensor José Sagredo, que junto a Carlos Lampe jugaron las 14 fechas pasadas de las eliminatorias. No se descarta que algunos se queden en La Paz pensando en Chile (Página Siete).