El 8 de abril de 1908 se fundó el club por iniciativa de 12 jóvenes. El objetivo era hacer frente a Nimbles Sport. Por el atigrado pasaron grandes figuras del fútbol.
The Strongest cumple hoy 114 años de vida institucional. Llega a su aniversario con nuevos objetivos, uno de ellos el cumplir una buena campaña en la Copa Libertadores de América y con el sueño de llegar a la gran final.
Los actuales dirigentes del club que nació el 8 de abril de 1908 se tomaron en serio la nueva campaña internacional, la undécima consecutiva. El equipo avanzó desde la segunda ronda a la fase de grupos y ahora el objetivo es pasar a los octavos.
Ronald Crespo, presidente del club, y bajo la dirección técnica de Cristian Díaz los de Achumani armaron un conjunto competitivo, con garra y que hasta el momento no defraudó.
Dejaron en el camino a conjuntos como Plaza Colonia y Universidad Católica, de Ecuador. Ahora los escollos son Libertad, Atlético Paranaense y Caracas FC, con los que pelearán por avanzar en la Libertadores.
La historia del club

Foto: Colección Iván Aguilar
El club nació en un quiosco de la plaza Murillo. Un 8 de abril de 1908, 12 jóvenes hicieron realidad su idea de fundar un club de fútbol. Querían hacer frente a otro grupo de muchachos que se denominaban Nimbles Sport. Jamás imaginaron que dieron vida a una pasión que perduró por 114 años.
Según historiadores, el club nació un miércoles a las 20:30. Doce jóvenes se reunieron en la casa de Alberto Requena, ubicada entre las calles Juan de la Riva y Bueno, para ponerle el nombre a su institución. Hubo varias propuestas, pero se eligió la de Víctor Manuel Franco: Strong Football Club.
Luego de unos días se decidió añadir el artículo “The” y el superlativo “est”, por lo que el nombre oficial que se adoptó fue el de The Strongest Football Club, que traducido al idioma español significa “El más fuerte”.
Los jóvenes nunca se imaginaron que ese 8 de abril de 1908 dieron vida a uno de los clubes más laureados del fútbol en Bolivia y que con el paso del tiempo contaría con una gran infraestructura.

Foto: Colección Iván Aguilar
El primer presidente fue Jorge Villamil, luego de ganar la elección con seis votos a su favor, superando a Alberto Tavel, Francisco Guachalla y Armando Elío.
Por ese entonces los equipos de fútbol vestían poleras de un sólo color o con rayas horizontales, por lo que fue una gran novedad las línesas verticales.
En una edición de la revista El Gráfico, de Argentina, Carlos Mesa Gisbert mencionó que los colores amarillo y negro representan el día y la noche, además que los fundadores del club se hicieron apodar como los gallos, para contrarrestar el apelativo de Nimbles, que era los pollos.
El primer partido oficial fue precisamente contra los Nimbles, que tenían el apelativo de pollos, a quienes los gallos de The Strongest derrotaron 3-1.
Con el correr de los años, esta entidad fue ganando prestigio a fuerza de garra y coraje, ése que se destacó en la Guerra del Chaco, cuando un grupo de soldados identificados con el club The Strongest ofrendaron sus vidas en Cañada Cochabamba, que tras la batalla pasó a denominarse Cañada Strongest.
En el equipo de Achumani brillaron figuras como José Reyes Ortíz, Luis Galarza, Ricardo Fontana, Óscar Luna, Ramiro Castillo y Óscar Sánchez, entre muchos.