Los tenistas nacionales de 18 años dominaron en las cuatro categorías, mientras que en singles damas de 16 y 14, además de dobles, triunfaron en el Club Alemán.

Fuente: Federación Boliviana de Tenis
Bolivia cosechó nueve de los 12 títulos que estuvieron en juego en el Chuquiago Junior Open y el J4 que terminó el sábado en las canchas del Club Alemán de la zona sur de la ciudad de La Paz, donde jugaron tenistas de varios países entre los 14 y 18 años en ambas ramas.
Durante una semana más de 100 tenistas compitieron en el reinicio de la Gira de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat), en 14 y 16 años; y en el ITF World Tennis Tour Juniors, para 18.
Este certamen también marcó el inicio del circuito de tres campeonatos juveniles que habrá en el país. Cochabamba y Tarija son las otras dos sedes.
En el J4
Las cuatro categorías del J4 fueron ganadas por tenistas nacionales. En 18 años singles varones se impuso Santiago Navarro, quien no tuvo problemas para llegar a la final.
En primera ronda superó al estadounidense Luciano Pardo (6-3 y 6-4). De octavos a semifinales venció a tenistas bolivianos: a Luis Azurduy (6-0 y 6-2), Santiago Vedia (7-5 y 6-1) y Eduardo Núñez del Prado: 6-1 y 7-6(5).
La lucha por el título fue contra el tercer sembrado, el argentino Valentín Basel, a quien derrotó en tres sets con parciales de 6-7(3), 6-3 y 6-1.
Catalina Padilla fue la vencedora en la rama femenina. En primera ronda superó a la única extranjera que se enfrentó, la brasileña María Sodre (6-3 y 6-0). Desde octavos derrotó a tenistas bolivianas: a Adriana Bleichner (6-2 y 6-1), Fiorella Durán (6-0, 2-6 y 6-1) y Mariana Zegada (6-0 y 6-3).
En el partido decisivo rivalizó con la nacional Natalia Trigosso, con quien protagonizó un encuentro digno de una final al llegar hasta la tercera cancha. Padilla venció por 6-7(4), 7-6(4) y 6-1.
En dobles salieron campeones Navarro con Juan Carlos Prado y Valeria San Miguel con Sofía Taborga.
Cosat
Sabrina Solís triunfó en Sub-16 y lo hizo luego de eliminar a tenistas bolivianas. En primera fase ganó a Rebeca Cortez (6-2 y 6-1); en cuartos, a Alexandra Ortiz (6-1 y 6-2); en semifinales, a Flavia Villegas (6-2 y 6-4); y en la final, a Sofía Berdecio: 6-4, 2-6 y 7-6(4).
Valery Sumoya se llevó la corona en 14 años al vencer de igual manera a jugadoras del país. En su debut eliminó a María Paula Ortiz (6-4 y 6-1); en octavos, a Shadia Manzur (6-3 y 6-0); en cuartos, a Natalia Jorge (un doble 6-3); en “semis”, a Anika Kyllmann (6-2, 2-6 y 6-0); y en la final, a Martina Salaberry (7-5 y 6-3).
En dobles salieron campeones: Sofía Berdecio con María Jemio (Sub-16), Valery Sumoya con Luciana Trigosso, además del boliviano Juan Mejía con el brasileño Joao Didoni (ambos en Sub-14).
Desde este lunes hasta el sábado se disputará el J5 y el Tunari Junior Open en el Club de Tenis Cochabamba, mientras que del 29 de mayo al 5 de junio se llevará adelante el Guadalquivir Junior Open y el J5 en el Club de Tenis Tarija.
