Aduana intercepta camiones en la vía Abapó-Pailón e incauta 286 toneladas de contrabando

La autoridad informó que el 5 de marzo se recibió una denuncia sobre la existencia de camiones con contrabando en la vía que une a Abapó con Pailón, en una ruta alterna de tierra accidentada.

Fuente: ABI

La presidenta ejecutiva interina de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, informó que en los últimos días se efectuó un operativo en la ruta que une a Abapó con Pailón, tras el cual se interceptó ocho camiones con mercadería de contrabando y se logró aprehender a unas 12 personas.

La autoridad realizó este jueves una rueda de prensa, transmitida en parte por radio Patria Nueva, en la cual respondió a varios diputados de la agrupación opositora Creemos, quienes cuestionaron el rol de la Aduana y otras entidades.

Serrudo rechazó esas observaciones de los legisladores a las cuales calificó como “irresponsables” y dio pormenores de dicho operativo con el fin de mostrar que se actuó con transparencia, con apoyo militar y policial, y con apego a las normas legales en vigencia.

La autoridad informó que el 5 de marzo se recibió una denuncia sobre la existencia de camiones con contrabando en la vía que une a Abapó con Pailón, en una ruta alterna de tierra accidentada.

Tras la denuncia, la Aduana y la Policía planificaron un operativo y comenzaron a realizar tareas de vigilancia. Al día siguiente, a las 06.20, se procedió a interceptar ocho camiones que contenían mercadería de contrabando.

La acción directa permitió, inicialmente, la aprehensión de ocho personas que estaban, junto a algunos niños, en los camiones con mercadería ilegal.

Tras ello, se procedió a aprehender a más personas involucradas en el contrabando, haciendo un total de 12, y se trasladó cuatro vehículos con apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía, indicó Serrudo.

La autoridad explicó que los conductores de cuatro camiones, así como otras personas, se dieron a la fuga y dejaron bloqueados sus vehículos. Pese a ello, la Aduana logró el traslado de otros tres automotores a la ciudad de Santa Cruz.

Luego, dijo Serrudo, el 7 de marzo, la Aduana presentó la denuncia formal ante la Fiscalía por los delitos de contrabando y dio cuenta de que la mercadería incautada tiene un peso aproximado de 286 toneladas, con un costo de Bs 2 millones.

Por esas razones, la Presidenta de la Aduana desafió a los diputados de Creemos a que presenten pruebas de anomalías y dijo que ella continuará con las tareas de control y combate al contrabando.