Alcaldía se declara “víctima” y procesará a Revilla por presunto sobreprecio de los PumaKatari

“En calidad de víctima”, así la  Alcaldía de La Paz se sumó al proceso contra el exalcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, quien afronta un proceso por la compra de los buses PumaKatari, informó este miércoles el director jurídico del municipio José González.

El abogado explicó que se presentó la acusación el 24 de diciembre del 2021, pero que esa denuncia quedó desestimada y fue que el Ministerio Público que después aceptó la prueba que la Alcaldía presentó contra el exedil y decidió sumarla al proceso que inició el expresidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) afín al MAS, Jesús Vera.

“Nos estamos apersonando en calidad de víctimas y nos vamos a adherir a la misma  y una vez conozcamos los antecedentes, lo que vamos a hacer el plantear la querella. Cabe aclarar que nosotros no estamos yendo o presentando la denuncia con Jesús Vera”, aclaró el jurista.

La prueba presentada por la alcaldía de La Paz es el documento del Estudio Integral Técnico Económico Social y Ambiental (TESA), en el que están involucrados los exfuncionarios Juan Pablo Heredia Monzón y Víctor Hugo Villarreal Molina, que están acusados por los delitos de uso de instrumento falsificado, falsedad ideológica e incumplimiento de deberes.

“Estos dos exfuncionarios falsificaron los documentos del TESA. Este TESA no existía el 2012 y subsanaron posteriormente el documento del TESA”, sostuvo el jurista en declaraciones al portal informativo Urgente.bo.

El 17 de enero, la concejala Roxana Pérez del Castillo se preguntó porque los paceños pagaron por cada bus la suma de 157 mil dólares, cuando la póliza de importaciones es de $us 60.840 por cada uno.

Ayer Revilla se presentó a declarar al Ministerio Público por el caso de la presunta compra irregular de los buses PumaKatari, pero un fiscal asignado al caso decidió no proceder con la acción.