La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) aumentará la siembra de trigo a 100.000 hectáreas (ha), con lo que prevé acopiar en septiembre unas 200.000 toneladas (t) de ese cereal este año, para garantizar la provisión de harina a los panificadores en 2023.
El gerente de esa compañía estatal, Franklin Flores, indicó que en 2021 Emapa sembró cerca de 80.000 ha de trigo en el país, por lo que acopió 130.000 t de ese grano y produjo 1,6 millones de quintales de harina para abastecer la demanda de los panificadores.
“De aquí a dos semanas, entramos nuevamente a sembrar trigo. Ya tenemos planificado sembrar alrededor de 100.000 hectáreas de trigo en toda Bolivia y pensamos acopiar, eso dice el plan, 200.000 toneladas de trigo, ya en septiembre de este año”, dijo en contacto con Bolivia TV.
Explicó que ese volumen de trigo acopiado en los silos de la empresa estatal, en 2023 será transformado en harina y distribuido en quintales (qq) a los panificadores, con la finalidad de garantizar el pan a precio y peso a las familias bolivianas. Aclaró que tomando en cuenta que la demanda de los panificadores por año oscila en alrededor de 1 millón de qq de harina y Emapa produjo 1.600.000 qq, entonces son 600.000 qq de reservas en los almacenes de esta compañía.