El proyecto forma parte de los planes de exploración del Gobierno de este año
“Hay un porcentaje grande de posibilidades de que encontremos gas”. El secretario de Hidrocarburos, Iván Reynaga, informó ayer que YPFB autorizó la perforación del pozo Sauce Mayu X-1, situado en Monteagudo, uno de los proyectos exploratorios con los que el Gobierno busca reponer las reservas de gas del país.
“Ya se ha aprobado la perforación del pozo Sauce Mayu X-1. Es un pozo (que se encuentra) en Monteagudo profundo. Va a tardar un poco el inicio de la perforación, porque se tienen que empezar antes con varios trámites: permisos ambientales, construcción de la carretera, construcción de la planchada; luego vienen las licitaciones para la perforación, el equipo de perforación… Pero ya es una información buenísima para nosotros, porque otro pozo más se va a empezar a perforar (en Chuquisaca)”, informó Reynaga.
De acuerdo con el Secretario de Hidrocarburos, las expectativas son altas. En Monteagudo, señaló, se perforaron más de 140 pozos a lo largo de su historia y “siempre se ha encontrado gas en las profundidades”.
Reynaga agregó que el proyecto estará a cargo de YPFB y que la perforación demandará unos 70 millones de dólares. El objetivo es alcanzar los 5.000 metros de profundidad.
Una vez que se cumplan los trabajos previos, la Gobernación estima que perforación se inicie dentro de cuatro o cinco meses.
Hace unos días, YPFB informó que tiene 28 proyectos exploratorios en curso para reponer las reservas de hidrocarburos del país. Entre ellos, indicó que tres estaban en puertas de ser aprobadas: Madre Selva-X1 IE, Vitiacua-X1 y Sauce Mayu-X1.
Dudas sobre si la perforación se iniciará este año
El analista y experto en hidrocarburos Fernando Rodríguez expresó ayer sus dudas sobre cuándo comenzará la perforación del pozo Sauce Mayo X-1 y señaló que, según la información que él maneja, se perforarán antes los pozos Iñau-X3D e Ingre-X3D, que también se encuentran en Chuquisaca.
“Habrá que preguntar para cuándo, con qué presupuesto, con qué equipo y en función a qué resultados: si será en función a Itacaray o después de Iñao. Yo, lo que sé, es que Iñau e Ingre se van a hacer antes y, después, Sauce Mayu”, dijo el experto.
Agregó que YPFB pidió a Chaco que se haga cargo de Iñau-X3D e Ingre-X3D, aunque señaló que se encuentran en ese tire y afloje, en relación a los términos del contrato.
EXPLORACIÓN
YPFB tiene previsto invertir $us 568,64 millones en ocho proyetos de exploración en Chuquisaca: Sipotindi-X1, Itacaray-X1, Iñau-X3D, Sauce Mayu-X1, Ingre-X3D, Yapucaiti-X1, Sísmica 2D-Camatindi y Vitiacua-X1