Banca reporta crecimiento de los depósitos en El Alto

La ciudad es ahora la segunda en número de habitantes después de Santa Cruz de la Sierra.

El 6 de marzo, El Alto cumplió 37 años desde su fundación. Una ciudad caracterizada por la acelerada urbanización y asentamientos que conducen a una expansión importante.

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) resalta la fortaleza del sistema bancario en la ciudad y su aporte al desarrollo. “El Alto se ha convertido en una ciudad importante, caracterizada por la actividad, lo que ha repercutido en la cobertura de los Bancos Asociados, a 2021 las entidades agremiadas contaban con 890 Puntos de Atención Financiera (PAF) entre oficinas centrales, sucursales y otros para atender las demandas de la población en la ciudad”, señaló el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos.

Villalobos resaltó que los depósitos en El Alto han tenido un incremento durante la gestión 2021, alcanzando a $us 845 millones en la banca asociada, registrando un crecimiento de 13,46% en relación a 2020.

En cuanto a la otorgación de créditos, los bancos afiliados a Asoban generaron una cartera de más de $us 1.971 millones, mostrando el apoyo a la población y las mejoras en acceso a emprendimientos, negocios y viviendas.