El anuncio fue hecho este jueves por el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales que pidió a los comerciantes de carne, que anunciaron un paro, dar fin a sus protestas

Fuente: Unitel
Bolivia no exportará carne de res de manera temporal, como una medida asumida por el Gobierno para garantizar el mercado interno y ante la exigencia que planteaban los comercializadores de este producto que reclamaban por diferencias en el precio.
Esta determinación fue asumida a través de una resolución biministerial e informada este jueves por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
La autoridad remarcó que se tomó la decisión pensando en que este producto llegue primero a las mesas de los bolivianos y, que en el caso de que haya un excedente de la producción, se permitirá la exportación.
Sobre las protestas de los comerciantes de carne de res, que anunciaron un paro a cumplirse desde este viernes hasta el martes, anticipando un desabastecimiento en los mercados, Gonzales indicó que esta medida de presión ya no tendría que realizarse una vez anunciado el cierre de la exportación.
El conflicto
Los comercializadores se quejan por la subida del kilo gancho (el precio al que llega la carne hasta el frial) de 17 a 23 bolivianos en el último trimestre. Por otro, los productores explican que en los últimos 10 años ellos han elevado sus precios muy por debajo de la inflación acumulada y la «tajada del león», no se la llevan ellos, sino que se queda en otras instancias de la cadena productiva.
Para presionar a los productores, los comercializadores pidieron la derogación del decreto supremo 2489, que establece los cupos de exportación de excedentes de la producción de carne a mercados como China y la comunidad andina.
En las próximas horas se espera un pronunciamiento de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y de otras instancias implicadas en la exportación sobre el anuncio hecho por el Gobierno nacional.