Choferes exigen que SOAT 2020 esté vigente hasta 2021

El autotransporte federado de Cochabamba dijo que esperarán hasta el 5 de abril un pronunciamiento del Gobierno. Afirman que el año pasado no trabajaron y que por ello no tiene sentido comprar otro nuevo.

Choferes exigen que SOAT 2020 esté vigente hasta 2021
El transporte público pretende que el SOAT 2020 siga vigente este 2021. Foto: Freddy Barragán / Página Siete

El secretario ejecutivo de la Federación de Choferes de Cochabamba, José Orellana, exigió al Gobierno este viernes que el SOAT 2020 también se use en 2021, por la cuarentena rígida que afectó a ese sector como consecuencia de la pandemia por el nuevo coronavirus.

“El Gobierno nos dijo que ‘oportunamente’ nos hará conocer qué pasará con el SOAT 2021, pero estamos cerca de abril y no hay respuesta. Nosotros exigimos que el SOAT del año pasado se utilice este año, porque en 2020 prácticamente no trabajamos por la cuarentena”, señaló Orellana.

El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se renueva cada año, sin embargo los choferes de Cochabamba se oponen a comprar otro nuevo para esta gestión.

“En caso de no tener una respuesta positiva hasta el 5 de abril, el autotransporte se va a movilizar no solamente en Cochabamba”, advirtió el directivo de los choferes.

En enero, el transporte boliviano se enfrascó en un conflicto con el Gobierno por los préstamos financieros que muchos de ellos adquirieron con la banca. El problema se saldó, pero quedó pendiente, según los choferes, el tema del SOAT.

En las próximas horas se espera un pronunciamiento de la Confederación de Choferes de Bolivia. (Página Siete)