Choque asegura que renuncia a la ESM no es una admisión de culpa

Sindicado de nepotismo y corrupción, no llegó a cumplir ni cinco meses en la presidencia ejecutiva de la estatal.

Gustavo Choque Velásquez sostuvo este miércoles que la renuncia a la presidencia ejecutiva de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) no es, en modo alguno, una admisión de culpabilidad.

«No puedo permitir que dichas denuncias manchen la excelente gestión del Gobierno del presidente Luis Arce ni la excelente gestión del ministro de Minería (Ramiro Villavicencio)», sostuvo en una rueda de prensa convocada para confirmar su dimisión.

 «Jamás he incurrido en actos de corrupción y esta renuncia no implica que esto admitiendo esos cargos» añadió.

Choque fue posesionado en ese cargo el 18 de enero de este año y no llegó a cumplir cinco meses en la presidencia de la ESM.

El renunciante fue sindicado de colocar a su yerno Luis Enrique Loredo en la jefatura de Comercialización de la estatal, por lo que fue sindicado de los delitos de nepotismo y uso indebido de influencias por el Comité Cívico Pro-Santa Cruz, entidad que presentó una denuncia penal en su contra.

Tras esta denuncia, l Ministerio de Minería y Metalurgia anunció una investigación y el inicio de las acciones legales respectivas contra los presuntos responsables.

A esto se suma la contratación del bufete de abogados Alliance, del que es parte el exministro de Justicia Héctor Arce y el exprocurador general del Estado Pablo Menacho para defender a la siderúrgica en estrados internacionales en el proceso que sigue la Jindal Steel & Power, por Sus 86 millones.

El bufete contratado no cuenta con el Registro Público de Abogacía y figura como una asociación sin fines de lucro (ONG) en los registros del Sistema de Contrataciones Estatales.

En este caso fue denunciado por delitos de uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes junto al titular de Minería, Ramiro Villavicencio.

Fuente: pagina siete