La inspección se realizó la mañana del jueves, respaldados por agentes de la Felcc. Silva manifestó que los propietarios de estos galpones, al parecer tendrían «relación con los empresarios»
La mañana del jueves, una comisión gubernamental acompañados de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), intervino diferentes centros de acopios en Santa Cruz, en el que se pudo evidenciar algunos «galpones llenos de maíz acumulado».
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, manifestó que se oficializará una demanda penal por los delitos de agio y especulación, aunque no mencionó nombres de los presuntos implicados.
“Este tipo de actividad está destinada a generar especulaciones, no sabemos cuál es el destino de este maíz, vamos a presentar la denuncia formal al Ministerio Público”, informó Silva.
La verificación se realizó junto con efectivos de la Felcc para que procedan con la incautación del grano aun no cuantificado.
“Los propietarios de estos lugares de acumulación, al parecer, tienen alguna relación con los empresarios, eso lo vamos a saber una vez que se inicie la acción correspondiente”, añadió.
Los controles fueron activados luego de haberse reportado denuncias de presunto desabastecimiento de maíz en el país. Según Silva, la escasez del grano forma parte de una estrategia por sectores que quieren la importación de maíz transgénico.
Se prevé que existan otros verificativos, con fines investigativos, por otras denuncias donde se estaría acumulando maíz en la capital cruceña.
- El miércoles, Silva informó que unas cuatro empresas cruceñas serán investigadas por el mismo hecho.