De manera preliminar, hay cinco involucrados en el ilícito. Estiman que operaba al menos desde la gestión pasada. Hay dos indicadores para identificar el producto original.
Intervinieron una fábrica en El Alto que falsificaba al menos 1.500 bolsas de cemento cola de COBOCE al día.
La investigación, iniciada por COBOCE hace al menos un mes, permitió dar con los autores de este delito: cinco personas que ayer fueron trasladadas a la Fiscalía de El Alto para dar sus declaraciones al respecto. Dos de ellas están siendo imputadas por los delitos de falsificación de sellos, falsificación de marcas, fraude comercial y engaño en productos industriales; tipificados por los artículos 190, 193, 235 y 236 del Código Penal.
El operativo, respaldado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto (La Paz), se llevó adelante ayer en inmediaciones de la avenida alteña Santa Fe, donde se desmanteló “una planta clandestina e improvisada que falsificaba los productos de COBOCE con materiales de baja calidad para la construcción -completamente adulterados- falsificando bolsas, marcas y sellos, entre otros elementos”, aseveró el gerente de la unidad COBOCE Cemento, Ramiro Nogales.
El jefe de Comercialización de COBOCE Cemento, Amir Anna, estimó que esta fábrica ilegal producía al menos 1.500 bolsas de cemento cola para porcelanato al día, con el sello de COBOCE.
Estimó, además, que operaba, al menos, desde la gestión pasada.

AFECTACIÓN
El Jefe Comercial dijo que hay una múltiple afectación a la Cooperativa. Por un lado, esta falsificación distorsionó los precios del cemento cola COBOCE original en los mercados de La Paz y Oruro. “Estas personas estaban comercializando el producto a un precio inferior del que nosotros vendemos en Cochabamba”.
Al margen de este daño económico, dijo que hubo un desprestigio de la marca y calidad del cemento cola de COBOCE auténtico.
ACCIONES
Nogales añadió que, “a raíz de estos ilícitos y velando por los derechos de los consumidores y clientes de COBOCE, se realizarán intensos rastrillajes, requisas y operaciones de control en agencias, puestos de venta y obras en las que se estén utilizando los productos falsificados y adulterados de COBOCE”.
Sobre la situación legal de las personas involucradas, Amir Anna dijo que, tras la declaración, pasarán a la audiencia de medidas cautelares. Hay 48 horas de plazo para este procedimiento.
Nogales acotó que el procesamiento de los imputados por los delitos mencionados, persigue también el resarcimiento del daño económico ocasionado a COBOCE.