Adepor oficializó una subida del precio de carne de cerdo a partir de este miércoles.
Representantes de la Asociación Departamental de Porcicultores (Adepor) manifestó este miércoles en conferencia de prensa que existe una escasez del maíz en Bolivia y que su precio actual por quintal es adquirido en 106 bolivianos, algo que ha encarecido los costos de producción de este sector. Señalan que el año pasado, en estos meses, se pagaba Bs 45.
También se indicó que se está pagando más por la soya por la «crisis de contenedores del mercado internacional» llegando a cancelar insumos de importación que se usan en los alimentos, como las vitaminas y minerales, llegando hasta un 35% más de lo que pagaba.
Señalan también que además ahora se debe enfrentar el incremento salarial dado desde el Gobierno central del 3% al haber básico de los trabajadores por lo que «si no nivelamos nuestros costos de producción con el precio de venta, corremos el riesgo de que el sector colapse» y eso sería algo grave no solo para los productores, sino para el mercado porque tendríamos escasez de carne de cerdo.
En un sondeo hecho por UNITEL en distintos mercados de la capital cruceña las comercializadoras indicaron que el precio de la pierna de cerdo se encontraría en Bs 17 el kg, la costilla y la chuleta entre Bs 24 y Bs 26.
Por esas razones se ha aumentado en dos bolivianos el precio del kilogramo de cerdo. «Pedimos disculpas a nuestra demanda, pero no nos queda otra alternativa».