Para fomentar el turismo y la pesca deportiva, la Gobernación de Tarija realiza la siembra de alevines en 7 represas del departamento; un total de 15 mil alevines serán criados en estos afluentes para generar también movimiento económico en varias comunidades.

Fuente: El País
El director de Gestión Ambiental y Biodiversidad de la Gobernación de Tarija, Eduardo Rueda, señaló que a la fecha ya se procedió a sembrar unos 8 mil alevines en las presas de Huacata y Calderas y que esta semana continuará la actividad en otros afluentes para culminar con los 15 mil previstos.
“Se sembrarán los peces carpas en dos variedades y tilapia, estamos realizando la siembra para apoyar la biodiversidad de las presas, pero también fomentar el turismo y la pesca deportiva en estos afluentes ya que esta es una actividad que por lo menos un 80 por ciento de la población la realiza, el ir a pescar al campo”, indicó.
Las represas en las que se procederá a realizar la siembra son Huacata, Calderas, San Jacinto, El Molino, entre otras más pequeñas, donde las comunidades como Tolomosa, Yesera Sud, Pueblo Viejo y Huacata.
Rueda refirió que este tipo de actividades es un apoyo económico para las comunidades porque al generar la visita de la población en estas zonas, se mueve el aparato productivo como los establecimientos que expenden alimentos y se dedican a la venta de otros productos en sus comunidades.
“Queremos sembrar más o menos unos 15 mil alevines a nivel departamental, a la fecha hemos sembrado unos 5.500 en Calderas y unos 2 mil a 3 mil en Huacata”, recalcó.